Versos desde el Duero contra la pandemia

Máximo Hernández

El Departamento de Lengua española y literatura del IES Ágora de Alcobendas ha emprendido este curso un proyecto a la vez didáctico y curativo: Poemas para combatir el coronavirus, una serie de videopoemas en la que han participado hasta el momento veinticinco poetas de toda España, 5 de ellos zamoranos.

El director de la institución, Adolfo Gutiérrez de la Gandarilla, que también es su coordinador COVID, se muestra muy satisfecho de un proyecto "que implica a la comunidad educativa en una actividad que nos hace a todos más conscientes si cabe de los perjuicios de la pandemia, tan presentes en nuestro día a día", pero que, al mismo tiempo, "nos permite disfrutar de una disciplina tan positiva como es la poesía, desde el punto de vista del goce estético pero, también, utilizada como herramienta didáctica".

El proyecto está abierto a la participación de todos los miembros de la comunidad y se propone su aprovechamiento didáctico en todos los niveles de ESO, Bachillerato y FP, disponible tanto en fases de presencialidad como de confinamiento.

Miembros del Departamento de Lengua del centro se han ocupado de gestionar la colaboración de poetas de toda España; a día de hoy el canal cuenta con veinticinco vídeos de poetas de todos los estilos, generaciones y procedencias, entre ellos tres de Zamora (Julio Marinas, Tomás Sánchez Santiago), a los que se sumarán en breve dos más (Ángel Fernández Benéitez y Benito Pascual).

Uno de los docentes de Lengua del Ágora, Gloria Jimeno Castro, que también participa como autora de un videopoema, opina que "ver a poetas de hoy como Luis Alberto de Cuenca o Máximo Hernández recitar sus textos en un vídeo es una forma de que los alumnos entiendan la poesía como algo vivo, y no como una aburrida relación de nombres y títulos en el manual de literatura".

Los videopoemas están disponibles para todo el público en YouTube (en el canal Videopoemas Ágora), Facebook (@videopoemasagora) e Instagram (@videopoemasagora). Conforme al proyecto, la serie de poemas finalmente será recogida en un libro en papel, una especie de antología antipandemia. El director del Ágora recuerda que, "como ha escrito El Roto en alguno de sus dibujos, la poesía es un poderoso desinfectante".

RELACIÓN DE POETAS PARTICIPANTES

1. Ben Clark
2. Luis Alberto de Cuenca
3. Julio Marinas
4. Santiago A. López Navia
5. Isa Pérez Rod
6. Ignacio González del Rey Rodríguez
7. Gloria Jimeno Castro
8. Ricardo Hernández Bravo
9. Luis Antonio de Villena
10. Raquel Vázquez
11. Rocío Acebal Doval
12. Antonio Rigo
13. Juan F. Rivero
14. Tomás Sánchez Santiago
15. Arturo Tendero
16. Eduardo Moga
17. Carlos Catena Cózar
18. Néstor Villazón
19. María Ángeles Pérez López
20. Alfredo Gavín
21. Azahara Alonso
22. Máximo Hernández
23. Javier Pérez Walias
24. Ignacio Martín
25. Aquiles García Brito

PRÓXIMAS EDICIONES:

Ángel Fernández Benéitez
Benito Pascual
Juan López-Carrillo
Moisés Galindo
Oswaldo Guerra
Rafael-José Díaz
Walt Whitman
Azahara Palomeque