Tiempo de Berrea, en Sanabria en la Culebra, en Zamora
La berrea 2025 en Sanabria y la Sierra de la Culebra: dónde oírla, cómo vivirla con respeto
El espectáculo natural de la berrea del ciervo ha regresado con fuerza este otoño a los montes zamoranos. Desde finales de septiembre y durante varios días, los machos emiten sus potentes bramidos para marcar territorio y atraer hembras, engalanando la noche y el amanecer con sonidos intensos. Pero más allá del estruendo, el verdadero arte está en saber cuándo y dónde observar sin alterar ese ritual salvaje.
En estos días ya circula vídeo de un venado berreando en plena carretera de Puebla de Sanabria, indiferente al paso de los vehículos. Esa escena ilustra que el celo está vivo y presente. Pero si queremos transformarla en una experiencia respetuosa y colectiva, conviene elegir bien los lugares y actuar con discreción.
Durante la época de la berrea, los chicos de Adaja Nature se han convertido en auténticos embajadores de la Sierra de la Culebra, regalándonos desde hace un año impresionantes fotografías que capturan la esencia de este espectáculo natural. Con pasión y conocimiento, aprovechan casi todos los fines de semana para disfrutar y retratar no solo este singular momento del ciervo, sino también la presencia del lobo, otro de los grandes atractivos de la zona. Su entusiasmo se refleja en cada imagen que comparten en su perfil de Instagram @adajanature, donde invitan a todos a descubrir la magia de la fauna zamorana. Apoyar su labor es fundamental para que puedan seguir deleitándonos con estas valiosas instantáneas que ponen en valor nuestro patrimonio natural.
🏞 Lugares recomendados para oír la berrea en Zamora y Sanabria
Aquí te dejo algunos de los puntos más sugeridos por especialistas, guías de naturaleza y oficinas de turismo locales:
-
Villardeciervos
Es uno de los núcleos mejor situados para sentir la berrea. Incluso puede oírse dentro del propio municipio desde sus puntos más elevados. Hay rutas establecidas y guiadas por varias empresas de la zona. El mismo Camino a la Playa de Los Molinos puede ser un verdadero baluarte en la observación y la escucha, caminar en silencio y evitar las zonas de carretera son cruciales -
También el Mirador de Peña Furada se menciona como punto para dejar el coche en explanada y contemplar el valle.
-
Mirador de La Pedrizona (Ferreras de Abajo) Un mirador sencillo pero efectivo para contemplar la Sierra desde un punto elevado con buenas vistas. Mirador de Peña Ventaneira (Figueruela de Arriba) Otro lugar recomendado para tener panorámicas amplias de la Culebra y captar los bramidos al atardecer.
-
Villardeciervos — núcleo urbano
Gracias a la cercanía de los animales puede convertirse en un espacio donde escuchar desde “casi dentro” del monte, pero siempre con prudencia. -
Municipios como Villardeciervos o Villanueva de Valrojo
Se mencionan como puntos adecuados para iniciar salidas de observación de fauna en torno a la berrea. -
Entornos entre San Martín de Castañeda y los valles limítrofes
Algunos senderos tradicionales conectan espacios con miradores y rutas silenciosas para quienes prefieren caminar entre sombras y sonidos.
🕰 Cuándo escuchar mejor la berrea
-
Horarios crepusculares: al amanecer y al anochecer son los momentos más activos y fiables. Los machos se sienten más seguros para vocalizar cuando la luz es tenue.
-
Duración típica: la berrea suele mantenerse activa durante unas 2 a 4 semanas (algunos años más en zonas altas).
-
Días frescos y húmedos: las condiciones climáticas suaves favorecen la actividad vocal; días muy secos, ventosos o lluviosos suelen “silenciar” los bramidos.
-
Evitar horas del calor pleno: durante el mediodía los ciervos se retiran a zonas de sombra y descanso.
🤫 Cómo disfrutarla sin perturbar
Para que todos podamos oír y respetar este ritual ancestral, es clave observar estas buenas prácticas:
-
Permanece en los miradores o senderos autorizados: no se debe invadir zonas de monte sin permiso ni entrar en propiedades privadas.
-
Mantén distancia prudente: no intentes acercarte a los animales. Un buen objetivo fotográfico con zoom es mejor que exponerlos a tu presencia.
-
Silencio absoluto: evita hablar fuerte, risas o ruidos bruscos. Usa cámaras sin flash y mantén el móvil en modo silencio.
-
Respeta las señales y prohibiciones: muchas reservas tienen zonas de acceso restringido durante la berrea para minimizar el impacto.
-
No uses drones sin permiso: muchas zonas de caza o reservas lo prohíben expresamente durante la temporada.
-
No invadas carreteras ni estaciones de paso: en el vídeo que muestras, el venado berrea en la vía, pero detenerse en la carretera puede ser peligroso para ti y para el animal.
Una experiencia que exige humildad
Este 2025 la berrea vuelve con todo su esplendor a los montes zamoranos. Los incendios pueden haber afectado zonas, pero la vida silvestre resiste, como ese venado que se atrevió a berrear en la carretera.
Para quienes deseen vivirlo de verdad, la clave está en el respeto: elegir bien los puntos —Villardeciervos, Peña Ventaneira, Pedrizona—, aprovechar las horas adecuadas y moverse sin sobresalto ni ego. De ese modo no serás intruso, sino testigo.