Rogativa de San Marcos preámbulo de la fiesta, con intercambio de bastones de mando

pendones san marcos
La Rogativa de San Marcos da inicio a los eventos previos a la peregrinación de la Cofradía de la Virgen de La Concha al pueblo vecino de la Hiniesta

Esta mañana, los habitantes de La Hiniesta se dirigieron a Zamora para extender la invitación a los zamoranos y a los miembros de la Cofradía de la Virgen de La Concha a unirse en peregrinación al pueblo vecino el próximo Lunes de Pentecostés. Con la tradicional Rogativa de San Marcos se marca el comienzo de los eventos previos a la romería, considerada como una de las más antiguas de España.

Zamora y La Hiniesta revivieron hoy el antiguo ceremonial de la Rogativa de San Marcos, en el que los residentes del cercano pueblo acuden a la capital para invitar a los zamoranos a la romería del Lunes de Pentecostés. A las nueve de la mañana, los cofrades de Nuestra Señora de San Antolín (la Virgen de La Concha) salieron en procesión hacia la iglesia de San Lázaro para recibir a los habitantes de La Hiniesta. El cortejo fue acompañado por la música de las dulzainas y gaitas de Tradición y Música Popular, así como por la Cruz Parroquial y el estandarte de la cofradía.

Las reverencias de los estandartes (rojo el de la cofradía zamorana y azul y morado el de La Hiniesta) precedieron al intercambio de los bastones de mando entre los alcaldes de ambas localidades, como símbolo de fraternidad entre dos comunidades unidas por una tradición que se remonta al final del siglo XIII.

 

El evento contó con una gran presencia institucional, incluidos los dos alcaldes que intercambiaron los bastones de mando. Entre los presentes se encontraban autoridades civiles y militares, como el Teniente Coronel de la Comandancia de Zamora, diputados y personalidades de Zamora y un nutrido grupo de la corporación municipal de Zamora.

Ambas comitivas se dirigieron juntas hacia la iglesia de San Vicente entre la lluvia incesante que no fue óbice para la Misa de Rogativas, presidida por la imagen de la Virgen de La Concha en su camarín, seguida por la toma de posesión de los mayordomos del año en curso, quienes recibieron sus varas plateadas distintivas de manos de los mayordomos salientes.

Al concluir la ceremonia religiosa, la comitiva regresó a la iglesia de San Lázaro, donde el popular "Desayuno del Cura" puso fin a la jornada. El próximo encuentro entre Zamora y La Hiniesta tendrá lugar en el pueblo, y ese día el calendario marcará el Lunes de Pentecostés.

GALERÍA DE IMÁGENES Y VÍDEOS