Qué hacer en Zamora durante el mes de julio: Rutas y actividades para disfrutar de la provincia
Con el verano en pleno apogeo, Zamora se convierte en el destino perfecto para disfrutar de actividades culturales, gastronómicas y al aire libre. Aquí te presentamos una guía completa con los mejores planes para este mes de julio en la ciudad y en la provincia.
Campeonato Interpueblos
Este evento, ya una tradición entre los jóvenes de la provincia, transforma cada fin de semana en una celebración comunitaria. Los jóvenes, organizados en peñas, invitan a sus vecinos y familias a disfrutar de las fiestas de su localidad, creando un ambiente festivo continuo. Las orquestas y discomóviles, como Selvátika, Renovation Experience, y Alefran, son el principal atractivo, ofreciendo entretenimiento musical que anima las noches veraniegas.
Actividades al aire libre
Las tierras zamoranas están repletas de paisajes espectaculares, perfectos para disfrutar del verano. Aquí algunas recomendaciones:
Aquí encontramos el Parque Natural del Lago de Sanabria, un destino ideal para los amantes de la naturaleza, donde se pueden explorar los senderos y disfrutar de la belleza del lago. Es un lugar perfecto para caminantes de todos los niveles.
También, encontramos la Ruta del Cañón del Tera una opción para los más aventureros y expertos en senderismo. Esta ruta es conocida por su exigencia y por ofrecer vistas impresionantes de la naturaleza zamorana.
Los paseos en piragua y kayak son idóenos ya que con la llegada del calor, los deportes acuáticos se vuelven muy populares. Alquilar una barca y recorrer el río Duero, el Tera, o el Lago de Sanabria es una excelente manera de disfrutar del agua y de la naturaleza.
Ruta histórica por la capital:
Para aquellos interesados en la historia, una visita al castillo, la catedral y las iglesias de Zamora es imprescindible. Además, las oficinas de turismo ofrecen información sobre visitas guiadas que permiten explorar los monumentos y calles medievales de la ciudad.
Gastronomía y enoturismo:
Zamora es famosa por sus Rutas del Vino, que incluyen las rutas de Arribes, Toro y Tierras del Vino. Visitar estas bodegas ofrece una experiencia completa, con catas de vino, degustación de productos locales y una lección sobre el proceso de elaboración del vino.
Para los amantes del tapeo, la ciudad y la provincia ofrecen una gran variedad de opciones. En la capital, bares como Los Lobos y Los Pelambres son imprescindibles, así como la Calle de los Herreros. En la provincia, pueblos como El Perdigón, Alcañices, Puebla y Benavente ofrecen tapas deliciosas.