Pint of Science busca ponentes para su edición en Zamora: del 18 al 20 de mayo de 2026
El festival de divulgación científica Pint of Science (PoS) volverá a celebrarse en Zamora los próximos 18, 19 y 20 de mayo de 2026, convirtiendo de nuevo a los bares de la ciudad en escenarios para compartir ciencia de forma cercana y accesible. La iniciativa se enmarca en un evento internacional que tendrá lugar de manera simultánea en decenas de países y múltiples ciudades españolas.
Pint of Science propone un encuentro directo entre investigadores y público general en un ambiente relajado, sin necesidad de conocimientos previos. Durante tres días consecutivos, especialistas de distintos ámbitos explicarán sus proyectos con un lenguaje claro y comprensible, fomentando el diálogo, la curiosidad y el pensamiento crítico.
El objetivo del festival es democratizar el conocimiento científico, facilitar la interacción entre ciudadanía e investigadores, visibilizar el impacto social de la ciencia y promover una sociedad informada y reflexiva.
Temáticas del festival
Las charlas se agrupan en seis grandes áreas:
Mente Maravillosa
De los Átomos a las Galaxias
Nuestro Cuerpo
Planeta Tierra
Tech me Out
Nuestra Sociedad
El equipo organizador en Zamora
La edición de 2026 en Zamora está coordinada por el mismo equipo de 2025:
Silvia Mielgo, comunicadora y organizadora de eventos; y los docentes Daniel Valcárcel, Alicia Sampedro, Juan Primo, David Santamaría, Carmen García, Chelo Monterrubio y Patricia Ramos, profesorado de institutos de la provincia especializado en distintas disciplinas científicas.
El grupo subraya la importancia de fomentar la curiosidad, divulgar con rigor y fortalecer una ciudadanía crítica y reflexiva.
Convocatoria abierta: se buscan ponentes
El festival mantiene abierto el proceso de inscripción para ponentes, dirigido a personas investigadoras en activo —del ámbito público o privado— que cuenten con código ORCID. La organización busca especialmente “ciencia de kilómetro cero”, es decir, propuestas vinculadas a Zamora por su temática, por el centro donde se investiga o por la relación personal del investigador con la provincia.
Las personas seleccionadas tendrán la oportunidad de acercar sus investigaciones al público desde espacios cotidianos como los bares, lugares idóneos para el encuentro y el intercambio de conocimiento fuera del ámbito académico.
Quienes deseen participar pueden inscribirse a través del formulario habilitado hasta el 1 de febrero de 2026:
🔗 Formulario de inscripción: (enlace facilitado por la organización)