El periodista Juan Navarro publica su libro "Los rescoldos de la Culebra", un testimonio sobre los incendios en Zamora

el periodista Juan Navarro en la presentación de su libro, Los rescoldos de la Culebra
El libro ofrece un enfoque emocional y profundo, acercándose a las vivencias de los afectados y desvelando las historias de aquellos que lucharon por apagar las llamas, los que intentaron salvar sus tierras y los que tuvieron que reconstruir sus vidas tras la tragedia

Este sábado 9 de noviembre, el periodista Juan Navarro ha presentado su nueva obra "Los rescoldos de la Culebra" en el salón de actos de la Biblioteca Pública de Zamora, un libro que aborda los trágicos incendios que arrasaron la provincia en el verano de 2022. En ese año, dos incendios devastadores consumieron parte del territorio zamorano, siendo el segundo de ellos, con epicentro en Losacio, el más letal. El fuego, que destruyó la Sierra de la Culebra dejó un saldo de cuatro víctimas mortales.

En su libro, Juan Navarro, quien estuvo presente en el terreno cubriendo la tragedia, ofrece una reconstrucción detallada de lo sucedido, combinando una mirada crítica y humana sobre la catástrofe. La obra, que no solo se centra en los hechos del incendio, sino también en el impacto social y emocional que dejó en las personas de la zona, recoge testimonios de bomberos, psicólogas voluntarias, agricultores, ganaderos y familiares de los fallecidos. Navarro también examina las reacciones y decisiones en las oficinas de la Junta de Castilla y León, planteando una reflexión sobre los relatos oficiales que se construyeron en torno a la tragedia.

"Los rescoldos de la Culebra" no solo es un testimonio de la catástrofe, sino también un homenaje a la resistencia de una comarca rural ya amenazada por la despoblación. El libro ofrece un enfoque emocional y profundo, acercándose a las vivencias de los afectados y desvelando las historias de aquellos que lucharon por apagar las llamas, los que intentaron salvar sus tierras y los que tuvieron que reconstruir sus vidas tras la tragedia.

El libro tiene un precio de 20,90 euros y está disponible tanto en formato físico como en eBook. La presentación de este sábado, organizada por la librería Semuret, fue un acto de reconocimiento a las víctimas y un espacio para reflexionar sobre el futuro de la Sierra de la Culebra y su gente.