La Milla Románica de Zamora suma cuatro iglesias a su recorrido turístico

San Claudio de Olivares
San Isidoro, Santiago el Viejo, San Claudio de Olivares y Santa María la Horta abrirán sus puertas el 5 de abril, ampliando un itinerario que el pasado año recibió más de 150.000 visitantes

La Milla Románica de Zamora, el recorrido cultural que pone en valor el impresionante legado románico de la ciudad, crecerá a partir de este 4 de abril con la incorporación de cuatro nuevas iglesias al circuito visitable. San Isidoro, Santiago el Viejo, San Claudio de Olivares y Santa María la Horta abrirán sus puertas a los turistas, completando así un itinerario que en 2024 atrajo a más de 150.000 visitantes.

La ampliación del recorrido es una iniciativa de la Fundación ZamorArte, entidad encargada de la gestión del proyecto, que ha apostado por mejorar la experiencia del visitante con la renovación de cartelería, folletos y audioguías. Con estas incorporaciones, la Milla Románica refuerza su compromiso con la difusión y conservación del románico zamorano, en una ciudad que ostenta la mayor concentración de templos de este estilo en el mundo.

Cada una de las nuevas incorporaciones posee un alto valor histórico y artístico. Santiago el Viejo destaca por ser el templo en el que, según las crónicas, fue armado caballero el Cid. San Claudio de Olivares, por su parte, fascina con los imponentes capiteles que representan sirenas, mientras que Santa María la Horta conserva un altar románico de gran relevancia. San Isidoro, por último, recuerda con su existencia el paso del cuerpo del santo por la ciudad.

El acceso a la Milla Románica se mantiene a un precio asequible: seis euros para recorrer todos los templos incluidos en el circuito o un euro por cada iglesia individualmente. La recaudación se destinará a la restauración y conservación del patrimonio, garantizando su disfrute para las futuras generaciones. De hecho, la Fundación ZamorArte ya ha iniciado los trámites para la reconstrucción de las cubiertas de la iglesia de La Magdalena, un proyecto que contará con una inversión de 260.000 euros y que se ejecutará en los próximos meses.