Más de 40 de bodegas de Zamora se presentan a compradores de 11 países en misión internacional
La Cámara de Comercio de Zamora, en colaboración con la Diputación provincial, han presentado la Misión Comercial Inversa que se celebrará los próximos días 20 y 21 de octubre en el Hotel NH Palacio del Duero, con el objetivo de fortalecer la internacionalización del sector vitivinícola zamorano.
El presidente de la Cámara de Comercio, Enrique Oliveira, explicó que la iniciativa busca promover oportunidades de negocio y consolidar la imagen de Zamora como territorio de calidad del vino, destacando la importancia de la colaboración público-privada entre la Cámara y la Diputación para lograr resultados positivos para las empresas locales.
Durante la misión, estarán presentes 14 importadores de 11 países —entre ellos Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Corea del Sur, Estados Unidos, Irlanda, Lituania, Países Bajos, Perú y República Checa— que podrán conocer la oferta de 46 bodegas de la provincia, principalmente de tamaño pequeño y mediano, tanto en el NH Palacio del Duero como al día siguiente en Toro, en el Juan II. Oliveira destacó que los encuentros profesionales buscan fortalecer la expansión internacional de las bodegas y revitalizar el sector productivo.
Por su parte, Emilio Fernández, diputado de Desarrollo Económico de la Diputación de Zamora, subrayó que esta colaboración cumple ya diez años y confirmó el compromiso de mantener estas actividades en los próximos presupuestos. Según Fernández, el sector vitivinícola es clave para el desarrollo económico del mundo rural, generando empleo y actividad en las zonas donde se ubican las bodegas.
Oliveira añadió que, además de internacionalización, la Cámara trabaja en áreas como digitalización, emprendimiento, formación y sostenibilidad, participando también en proyectos europeos que buscan revitalizar la economía provincial a medio plazo.
En la misión comercial inversa participan bodegas de todas las denominaciones de origen de Zamora, mostrando la diversidad vitivinícola de la provincia. La mayoría de las empresas de Toro estarán presentes en los actos que se celebrarán mañana en esa localidad, mientras que hoy representan su denominación ante los importadores en Zamora. También participan bodegas de Arribes, Tierra del Vino, Benavente y los Valles, e incluso algunas que no pertenecen a ninguna denominación oficial, como los Vinos de la Sierra de la Culebra.
Respecto a los importadores internacionales, la lista de países es amplia y variada. La mayoría ya ha visitado previamente la provincia, incluidos Estados Unidos y Corea del Sur, aunque es posible que Bulgaria participe por primera vez en esta edición.