Los 10.000 tesoros del almacén del Etnográfico al descubierto
Los fondos de la exposición permanente del Museo Etnográfico de Castilla y León no son más que la punta del iceberg del tesoro sobre las costumbres y tradiciones de los pueblos que guarda en su almacén el espacio museístico de la calle Sacramento.
La gran mayoría de las piezas etnográficas se encontraban hasta ahora bajo llave, inaccesibles para el gran público, en el almacén del museo. En total, son más de 10.000 los objetos etnográficos que integran la colección que se guarda en el edificio que hace esquina con la plaza de Viriato. Con el objetivo de dar a conocer la colección y difundir el patrimonio etnográfico, el museo ha programado ahora visitas guiadas a las "entrañas" de sus instalaciones, para que los visitantes puedan observar las piezas que no están expuestas y a la vez conozcan los diferentes trabajos que se desarrollan en este recinto museístico.
Las visitas guiadas tendrán carácter gratuitos y se realizarán en grupos reducidos con el fin de no alterar las condiciones de conservación de las piezas. Quienes deseen asistir deberán inscribirse previamente y reservar plaza en alguno de los tres días en las que se han programado.
La idea es continuar ofertando en el futuro este tipo de visitas a los fondos del almacén y, en caso de que en esta primera experiencia la demanda fuera muy alta está abierta la posibilidad incluso de ampliar fechas.
La primera visita guiada al almacén del Etnográfico tendrá lugar el próximo 30 de octubre a las 12 horas, la segunda el 13 de noviembre a las 19 horas y la tercera y última fecha de esta nueva actividad del museo será el sábado 23 de noviembre, a las 12 del mediodía.