Literatura, música, ocio y actividades infantiles convergen en la Feria del Libro
Ocho librerías de la capital participan en la XXX edición del ciclo, que se celebra del 29 de mayo al 2 de junio en la Plaza de Viriato y en la Biblioteca Pública.
Ocho librerías de la capital y el Instituto Geográfico Nacional participan en la XXX Feria del Libro que se celebra del 29 de mayo al 2 de junio en la Plaza de Viriato y cuyo programa de actividades combina presentaciones de libros, conciertos, firmas de ejemplares y actividades lúdicas infantiles tanto al aire libre como en la Biblioteca Pública del Estado, sita en la Plaza de Claudio Moyano.
Será el ganador del Premio Nadal, José C. Vales, quien abra este viernes la trigésima edición del ciclo con una conferencia en la Biblioteca Pública a las 19 horas, a la que sigue la presentación del libro 'La vida mitigada', de Tomás Sánchez Santiago. Previamente, a las 18 horas, tendrá lugar en la Plaza de Viriato la inauguración oficial de la feria, con la entrega de premios del II concurso de microrrelatos cuya primera edición tuvo un notable éxito de participación el pasado año.
Ocho las librerías de la capital acuden a la Plaza de Viriato a una feria que, en palabras del presidente de la Asociación de Libreros, Luis González, "es casi un milagro, una maravilla con la que nos está cayendo", a la vez que se ha referido al programa del ciclo como "muy completo y muy digno".
González se ha referido a las dificultades que atraviesa el sector, con la venta de libros indiscriminada en todo tipo de locales y a las descargas ilegales en internet, que el año pasado motivó el cierre de 1.000 librerías, "que este año podrían ser 1.500, mientras en otros países existe una legislación que lo regula y protege a los libreros, que trabajamos con unos márgenes ínfimos de beneficios".
El concejal Víctor López de la Parte ha invitado por su parte a los zamoranos a acudir a la Plaza de Viriato para "dar lustre" a esta cita anual con los libros.
El programa de la Feria -que será clausurada el martes 2 de junio a las 22 horas- incluye además una ruta literaria por Zamora a cargo del profesor de Literatura Julio Eguaras; conciertos de la Joven Orquesta Sinfónica de Zamora, la Banda de Música de Zamora, el ensemble de violas del Conservatorio o el grupo Suricato Morse; la presentación de libros de Luis García Jambrina, Carlos Malillos, Teresa Álvarez o Charo Antón, entre otros; la magia de Paco González, cuentacuentos y espectáculos infantiles o firmas de obras por autores como Emilia Casas, Diana Medina, Julio Eguaras, José María Lebrero, Hugo Girao, Herminio Ramos, Fredy Vacas, Concha Pelayo, Jesús E. Ramos y David Refoyo.
Además y como actividades paralelas continúa la exposiciones 'La lectura en cartel', en la Plaza de Viriato, y 'Con el velo en vela, Teresa de Jesús', en la Biblioteca, además de 'Cine de libros' en los Multicines Zamora.
Las librerías participantes son Arial, Didot, Drial, Jambrina, Líneas, Miguel Núñez, Mil Hojas y Semuret, además del Instituto Geográfico Nacional.