La estatua de San Alfonso descansa definitivamente en la plaza del Seminario
La estatua de San Alfonso de Zamora ha sido trasladada esta mañana desde su ubicación anterior en los jardines del parque de las Viñas a la que será su ubicación definitiva en la Plaza del Seminario, junto al seminario menor de San Atilano.
La escultura en bronce, de tamaño natural y sobre pedestal de granito, es una obra realizada por Ricardo Flecha, promovida por jesuitas zamoranos y la residencia juvenil que lleva su nombre, con el apoyo del Ayuntamiento de Zamora, y costeada con aportaciones voluntarias con motivo de su canonización por el papa Juan Pablo II.
En aquel momento se optó por su instalación en los jardines anejos al parque de las Viñas por su situación próxima a la residencia de San Alfonso, y debido a que entonces estaban previstas ya las obras de urbanización de la plaza del Seminario, que se han llevado a cabo en la última fase del proyecto de rehabilitación del Casco Antiguo. El traslado a su nueva ubicación se efectúa ahora, en vísperas del 25 aniversario de la canonización, que se conmemorará el próximo domingo con un acto litúrgico presidido por el obispo del Diócesis.
La estatua está situada en el centro de la plaza que conforman el edificio del seminario y la iglesia de San Andrés, un enclave del conjunto monumental mucho más adecuado que el anterior, situado en el ensanche de la ciudad y junto a edificio de gran altura. El traslado, efectuado esta mañana por operarios del Servicio Municipal de Obras, ha contado con el apoyo del Obispado y la dirección de la Residencia, y el beneplácito de los vecinos y el autor de la obra.