La Cueva del Jazz celebra este sábado su 34 cumpleaños con el concierto de Ñaco Goñi
Este sábado 30 de diciembre la Cueva del Jazz celebra su 34 aniversario con el ya habitual concierto de blues con el gran armonicista y amigo Ñaco Goñi, en formato quinteto.
Después del concierto de este sábado que se hará en La Cueva del Jazz en Vivo con Ñaco Goñi Blues Band, continuará la FIESTA del 34 ANIVERSARIO en La Cueva del Jazz (Plaza el Seminario 3).
Ñaco Goñi nos deleitará de su mejor repertorio acompañado por cuatro veteranos y grandes músicos, como son:
Kapo Alburquerque a la voz y guitarra.
Edu Manazas a la voz y guitarra.
Javier Fernández al bajo.
Armando Marcé a la batería.
Sábado 30 de diciembre. CONCIERTO CELEBRACIÓN 34 ANIVERSARIO: ÑACO GOÑI BLUES BAND - Artista Invitado: Edu Manazas. Entrada anticipada 6€. Entrada taquilla 8€. Hora: 23:30. La Cueva del Jazz en Vivo (C/ Puerta Nueva 30 Bajo)
Después del concierto que tendremos en La Cueva del Jazz en Vivo con Ñaco Goñi Blues Band, continuaremos la FIESTA de nuestro 34 ANIVERSARIO en La Cueva del Jazz (Plaza el Seminario 3).
https://www.facebook.com/NACOGONIBLUES/
https://www.youtube.com/channel/UCdq2EC5wVZmWfj9BRr9ENeg/videos
ÑACO GOÑI BLUES BAND
https://youtu.be/DcXntcz7pcY
https://youtu.be/-t1KnyGYJXs
https://youtu.be/89ujwtPM9_Y
Nos agrada poder haber disfrutado de la trayectoria de Ñaco Goñi durante los últimos 25 años. Ha tocado sobre los escenarios de nuestros locales con La Tonky Blues Band a principios de los 90, con Malcolm, Ñaco y Los Jokers, con Los Bluescavidas o las formaciones de los últimos años. Además en todas sus apariciones en nuestra casa se ha dejado la piel en el escenario, en cada una de las canciones, con los largos e intensos conciertos.
Para quién no conozca a Ñaco Goñi, a continuación os dejamos una extensa biografía.
Ñaco Goñi tiene una vida plenamente dedicada al Blues. A los catorce años, en 1981, abandona los estudios y baja al metro de Madrid para acompañar al cantante y guitarrista Malcolm Scarpa, con el que formaría un dúo y una fuerte amistad.
En el periodo comprendido entre 1981 y 1985, el dúo combina esta actividad diaria con pequeñas actuaciones, a cambio de la voluntad, por los clubs de los incipientes barrios de Malasaña y Centro. También tocan en dos grupos liderados por Malcolm: El sonotone de Malcolm y la Standart Banda.
Paralelamente, en este periodo, Ñaco es invitado todas las noches a tocar con Whisky David, teclista escocés que se instaló en España desde hace mucho, mucho tiempo. A estas jam-sessions acuden numerosos músicos como: José Carlos Molina (Ñu), Ulises Montero (Gabinete), José María Guzmán (Cánovas, Adolfo, Rodrigo y Guzmán) y Toni de Juan (Coz), entre otros. Es precisamente en estas actuaciones donde conoce a Tonky de la Peña, y tras algunas actuaciones, Ñaco pasa a ser integrante de la primera formación de la Tonky Blues Band.
En éste periodo, entre 1986 y 1991, la Tonky crea su circuito de Blues y actúa en festivales como: I Festival de Blues de Antequera, I Festival Blues de Madrid. Telonean a Johnny Mars, con el que hacen Jams en la Coquette Blues Bar de Madrid. En éste bar tocarán con la banda: Michael Coleman y los músicos de James Cotton, Kevin Ayers y Ollie Hansel, entre otros. También Tonky y Ñaco son invitados a subir al escenario del San Juan Evangelista (Madrid) con Johnny Copeland. Por otro lado, con Ñaco en la banda hay dos LP´s grabados.
Ñaco colabora, metiendo armónica, en el single Motoristas, de Loquillo y los Trogloditas, del disco Mis problemas con las mujeres.
Por otro lado, graba y actúa junto al legendario grupo Mermelada, desde la muerte del Moro, armónica original del grupo, desde finales de los ochenta hasta la desaparición del grupo.
Con los años Mermelada paso a ser J.Teixi Blues Band con los que Ñaco aparece también en múltiples colaboraciones y ha sido con ellos con los que tuvo el honor de telonear a legendarios genios de la música: FRANK ZAPPA,CHUCK BERRY,BO DIDDLEY.
En 1991, Ñaco abandona la Tonky blues band y retoma su dúo (que nunca dejará totalmente) con Malcom Scarpa y forman Los Jockers grabando el Lp Doin' our Kind junto a Francisco Simón, Steve Jordan y Elvira Aguilar.
Los Jockers (1991-1995) vuelven a tocar en festivales, ciclos, telonean y acompañan en el escenario en diversas ocasiones a: Lazy Lester, Louisiana Red, Carey Bell, Bernard Allison y Rick 'Eureka´ Jones; además de participar en actuaciones con otras formaciones del Blues nacional: Mama Montse, Caledonia Blues Band, Algeciras Blues Expres, Armonica Couxa...
También Ñaco, por estas fechas, graba junto a Cool Jerks, Salvador Dominguez, Emilio Aragón, Le Mans, Cánovas, Adolfo y Guzmán, Rosa León, Clara Monte, Miguel Rios (en el tema cerca del mar); actúa en el Festival de Jazz de San Sebastián acompañando a Javier Vargas, aparte de tocar para anuncios y series de televisión (Al salir de clase) y salir invitado a escenarios por innumerables músicos tanto nacionales como internacionales (Bill Perry, Big Jack Johnson, etc.).
Cuando se disuelven los Jockers, y junto a Armando Marcé (ex batería de Tonky Blues Band entre otras muchas formaciones) formarán Los Bluescavidas junto a Oskar González, Phineas Sánchez, Salva Carsi y Kapo Alburquerque. La formación de los bluescavidas pasó por varias formaciones, hasta desaparecer como nombre de grupo.
Ñaco ha participado en otros importantes eventos musicales, ya sea con Los Bluescavidas, con el finlandés Ille Hammalainen, con Amar Sundy, con Zack Pratter, con Malcolm Scarpa ( con quien grabaría su segundo Lp como Malcolm – Ñaco Berriz Blues Sessions y actuaría en el Festival de Jazz de San Sebastián de 1999 [junto a Tapia eta Leturia Jazbana] y en el Festival de Blues de Getxo del mismo año); formando un proyecto con el genial armonicista Antonio Serrano Armónicas de fuego (donde a su vez estaban: Pancho Company, Francisco Simón, Jose Luis Martín, Dan Rochllis y Malcolm Scarpa).
En los últimos años Ñaco Goñi ha estado tocando en formato cuarteto con guitarristas y cantantes como Stevie Zee, Xulian Freire y Laurent Lavigne siempre acompañado de Javier Fernandez al bajo y su inseparable Armando Marcé. En formato dúo tiene ha estado tocando Edu Manaza, Kapo Alburquerque, Fede Aguado entre otras.
Además acompaña a bluesman internacionales a su paso por España como Ras Smaila.