Cristoph Strieder: “Zamora tiene un papel clave en el desarrollo regional ibérico”

De izq. a dcha. José Luís González, Víctor Deveza, Jorge Sobrado y Cristoph Strieder

Cristoph Strieder ha destacado la importancia de Zamora en las relaciones con el país vecino, al que nos unen importantes lazos culturales, indicando que hay que potenciarlos para favorecer el crecimiento de la economía de ambos territorios

El concejal de Turismo, Cristoph Strieder, participa en la Comunidad de Trabajo Castilla y León – Norte de Portugal que ha celebrado durante la mañana su V sesión plenaria en el Palacio de la Bolsa de Oporto.

Strieder ha destacado la importancia que tiene para Zamora la cooperación con el vecino país de Portugal. Por un lado, por la experiencia que tenemos en cooperación con el Portugal a través de la Fundación Rei Afonso Henriques, de la cual el Ayuntamiento es Patrono y cofinanciador, y, por otro, la importancia de intensificar lazos y abrir un nuevo espacio de actuación común, como se materializa en el reciente hermanamiento realizado entre nuestra ciudad y Coimbra.

La cooperación y la actuación conjunta es fundamental en aspecto medioambientales y de transición energética. En este sentido, el Ayuntamiento forma parte de los POCTEP INERREG Enerzab, sobre comunidades energéticas, y el Observatorio Ecológico Transfronterizo Duero Douro.

El responsable de Turismo también ha recordado que el Ayuntamiento ha sido el iniciador, junto con la Fundación Rei Afonso Henriques, y en colaboración con la Comisión de Coordinación y Desarrollo Regional del Norte (CCDR-N) para crear un corredor cultural entre Castilla y León y Portugal, para potenciar la oferta de ambos territorios. “Un importante proyecto en el que Zamora tiene un papel de extraordinaria importancia para acercar las dos regiones a nivel cultural y de mejora de la economía de ambos territorios mediante el turismo y la cooperación económica y empresarial”, ha añadido Strieder.

Por último, Strieder ha destacado la importancia de la intervención del vicepresidente del CCDER Norte, Jorge Sobrado, que ha hecho una continua referencia al “iberismo” como una nueva utopía ibérica para desarrollar alianzas.

Esta V Sesión Plenaria reviste especial importancia, ya que marca la reanudación de una relación institucional activa y estratégica entre ambas regiones. Refuerza, además, el compromiso común con la cooperación transfronteriza para un desarrollo regional armónico y la puesta en valor del espacio de cooperación NorCyL.

El programa de trabajo ha dedicado espacio a la reflexión y el debate sobre cuestiones estratégicas para ambas regiones: por un lado,  la gobernanza territorial europea en tiempos de cambio; por otro, patrimonio, cultura y turismo en el espacio NorCyL. Asimismo, se firmará un memorando de entendimiento para la actualización del Convenio de Cooperación Transfronteriza entre la CCDR Norte y la Junta de Castilla y León.