Las corales de Zamora, Benavente y Portugal se hermanan en el XIII Festival de Otoño
La música coral ha brillado con luz propia. Con el Seminario San Atilano de Zamora como escenario, las corales zamoranas, benaventanas y lusas se han hermanado para mostrara a los asistentes la diversa programación y el abanico de estilos y géneros que abarca este tipo de agrupaciones musicales.
La XIII edición del Festival Coral de Otoño organizado por la Coral Ciudad de Zamora dirigida por Luis María Martín Negro ha contado este año con la participación del Grupo Coral de Casa da Gaia y de la Coral Benaventana. Óperas, zarzuelas, música religiosa y composiciones actuales que han puesto de manifiesto la riqueza de este tipo de agrupaciones que en la ciudad cuentan con cerca de tres décadas de historia.
Grupo Coral da Casa da Gaia
Fue fundado en 1971 siendo la primera actividad que nació de la Asociación. Bajo la dirección artística del maestro Joaquim Alves Marques, inmediatamente se implicó en la dignificación de la música popular portuguesa: "Cantar do Povo para o Povo" era el lema del grupo.
Grupo Coral da Gaia también ofrece el encuentro de coros más antiguo del municipio de Santa Maria de Feira. Desde hace unos años también organizó un concierto de Nochevieja y participa en conciertos y espectáculos del norte al sur de Portugal e islas. Ha tenido la oportunidad de cantar en extranjero desde Zamora, España y Francia hasta Eslovenia. Fue invitado a formar parte de la colección de los mejores coros de la región, habiendo realizado grabaciones para la creación de un CD. En 2014, lanzó su primer DVD.
Es miembro fundador de FENAMCOR - Federación Nacional del Movimiento Coral, cuyo objetivo es contribuir a la dignificación y valorización del canto coral en Portugal.
Coral Benaventana
Nace en la primavera de 1991, promovida y apoyada por Ayuntamiento de Benavente. Desde su fundación, la coral de una ventana está siendo dirigida por el profesor director de música don José Saldo García, que fue quien diseñó y escogió las voces de esta coral. Este grupo Coral está compuesto por 28 voces mixtas repartidas en cuatro cuerdas.
Dispone un variado repertorio, principalmente de folklore popular en constante renovación compuesto por más de 300 obras y estilos muy diversos y creación. Ha participado en encuentros internacionales de corales en los ya clásicos memoriales del zamorano maestro Antón, la Misa del Peregrino en la Catedral de Santiago, y fue elegida para cantar en la Edades del Hombre en Zamora. También participó en el 150 aniversario de la fundación de la banda de música de Celanova Orense y ha cantado en la misa de conmemoración del octavo centenario en las Cortes de Benavente. Fue invitada para cantar en el Día de las Fuerzas Armadas junto a la Unidad de Música de la Guardia Real.
Coral Ciudad de Zamora
Fundada en 1996 ha manejado repertorios de todos los estilos. Actualmente trabajan incorporar partituras compuestas en el siglo XXI y en las últimas décadas del siglo XX. Tiene también un repertorio integrado, especialmente por piezas de teatro musical y otro de música ligera. Ha participado en algunos de los mejores.
Estamos nacionales del polifonía y actuar un gran número de ciudades españolas y en las catedrales de Santiago de Compostela, Toledo y Zamora. Han cantado en Bélgica, Italia, Letonia, Dinamarca, Suiza y Portugal. Gran parte de su repertorios propio compuesto o arreglado específicamente para la correa..