Conoce Palestina sin salir de Zamora: mercado y actividades

mercado de productos de Palestina en Zamora _4
Los zamoranos podrán disfrutar de degustaciones, exposiciones y talleres que mostrarán la riqueza gastronómica, artística y cultural de Palestina, al tiempo que fomentan la empatía y la colaboración internacional

La ciudad de Zamora ha oficializado su hermanamiento con Palestina, un acuerdo que busca fomentar la cultura, la solidaridad y el conocimiento mutuo entre ambos pueblos. Para celebrarlo, este fin de semana se llevarán a cabo diversas actividades en la Plaza Mayor, destacando un mercado de productos tradicionales palestinos y talleres culturales abiertos a toda la ciudadanía.

Déspina Vazdekis, fundadora de la Asociación Española Cultural y de Solidaridad “Casa Palestina”, explicó que el objetivo de la iniciativa es dar a conocer la riqueza cultural palestina, milenaria y con más de 5.000 años de historia, así como promover la cultura española entre los palestinos. La asociación, sin ánimo de lucro, también trabaja en apoyo a las mujeres palestinas de los campamentos de refugiados de Gaza y Cisjordania, quienes a través de la artesanía contribuyen al sustento de sus familias.

“Las mujeres palestinas son el pilar de la resistencia y quienes más sufren en nuestra sociedad. Nuestro trabajo busca visibilizar su esfuerzo y ofrecer productos elaborados por ellas, que reflejan su cultura y tradición”, señaló Vazdekis.

El hermanamiento de Zamora con Palestina se suma a otros acuerdos existentes en España, como los de Miranda de Ebro, Córdoba y Granada, fortaleciendo lazos de solidaridad y cooperación entre ciudades españolas y palestinas.

Durante el fin de semana, los zamoranos podrán disfrutar de degustaciones, exposiciones y talleres que mostrarán la riqueza gastronómica, artística y cultural de Palestina, al tiempo que fomentan la empatía y la colaboración internacional.

“Ha sido maravilloso ver la solidaridad del pueblo español hacia Palestina. Los palestinos jamás olvidaremos este apoyo”, concluyó Vazdekis.