Zamoranos en Pamplona: San Fermín, la fiesta que también se vive con acento de nuestra tierra

san fermín 20251
Pamplona huele a fiesta, a blanco y rojo, a emoción contenida al amanecer. Se resistió la mecha, pero al final el chupinazo y los otros 26 que siguieron han puesto a Pamplona, a Navarra y a España en el centro de la fiesta mundial. Fiesta de calle como las que vivimos en la provincia de Zamora.

San Fermín ha vuelto un año más y, como ya es tradición, los zamoranos también están presentes en uno de los eventos más emblemáticos del verano español. Porque sí, aunque parezca que Navarra queda lejos, la conexión entre Zamora y los Sanfermines es más fuerte de lo que muchos imaginan.

Corredores zamoranos entre adoquines y astados

Algunos valientes corredores zamoranos vuelven a calzarse las zapatillas para medirse cara a cara con los toros, recorriendo los casi 900 metros de encierro con el corazón en la garganta y los ojos fijos en la manada. Aficionados que han convertido el ritual de correr en Estafeta o Santo Domingo en una tradición personal y que, desde hace años, representan con orgullo a nuestra tierra en cada carrera.

Desde Benavente hasta Toro, desde la capital hasta pueblos como Bermillo, Mombuey o Morales del Vino, cada año hay nombres zamoranos inscritos en esa devoción taurina que despierta el mundo entero cada mañana a las 8:00.

Hogares zamoranos que se abren al espíritu sanferminero

Pero no solo hay adrenalina. También hay familia, reencuentros y hospitalidad. Son muchos los zamoranos que viven en Pamplona y que, llegada esta semana, convierten sus casas en auténticos campamentos festivos. Abren sus puertas a familiares, amigos y conocidos que llegan desde Zamora para vivir en primera persona los encierros, los conciertos, los fuegos artificiales o simplemente para dejarse llevar por el ambiente único de la ciudad.

“En San Fermín, mi casa se convierte en una pensión improvisada”, bromea José Miguel, un zamorano afincado en Pamplona desde hace 12 años. “Cada año vienen primos, amigos y vecinos del pueblo. No hay camas para todos, pero hay fiesta de sobra”.

La semana del verano en la que Zamora madruga

No hay otra semana en el año en la que los zamoranos madruguen tanto... y tan contentos. A las 7 de la mañana, ya se preparan desayunos, se colocan pañuelos rojos al cuello y se busca el mejor rincón para ver los encierros en directo. Muchos optan por verlos desde la calle, otros desde los balcones de esos pisos hospitalarios, y otros tantos desde los bares con pantallas y cafés humeantes.

San Fermín no entiende de provincias, pero sí de pasiones, y la pasión zamorana se deja notar en cada rincón de Pamplona, en cada conversación, en cada brindis con kalimotxo o en cada aplauso tras un encierro limpio.

Una cita que une territorios

San Fermín no es solo una fiesta navarra. Es una celebración que une a todo un país. Y entre los visitantes más fieles, los zamoranos ocupan un lugar especial. Corren, cantan, bailan, brindan y, sobre todo, vuelven cada año. Porque, aunque sea solo durante unos días, Pamplona también se tiñe un poco de nuestra tierra.

Javier, corredor de Benavente

"Es mi octavo año corriendo en Pamplona y siempre siento los mismos nervios en la barriga cuando suena el cohete. Correr en los encierros es algo que no se puede explicar, hay que vivirlo. Salgo desde Santo Domingo y lo doy todo. En el último tramo intento arrimarme al toro, pero siempre con respeto. Llevo en la muñeca una pulsera con la bandera de Toro, por mi gente y por los que me ven desde casa."

 Mari Luz, zamorana afincada en Pamplona desde hace 20 años

"Mi casa en San Fermín se llena como una verbena. Este año han venido mis sobrinos de Zamora, unos amigos de Fermoselle y hasta una prima de Benavente. Nos organizamos como podemos: unos duermen en camas, otros en colchones, y alguno hasta en el sofá. Pero no hay problema, porque la fiesta lo compensa todo. Lo mejor es desayunar juntos, ponernos el pañuelo rojo y salir a ver los encierros. Después, cada uno hace su plan, pero por la noche todos volvemos a casa con anécdotas y risas."