San Vitero celebra la Romería del Bendito Cristo del Campo con tradición, música y feria artesanal

San vitero
El 13 y 14 de septiembre, el municipio acoge la X Feria Transfronteriza del Pastor y la Trashumancia y la I Feria del Tomate de Aliste

San Vitero se prepara para vivir uno de sus fines de semana más esperados con la celebración de la Romería del Bendito Cristo del Campo 2025, que tendrá lugar los días 13 y 14 de septiembre. Una cita que une tradición, cultura, gastronomía y música, y que este año contará con la X Feria Transfronteriza del Pastor y la Trashumancia y la I Feria del Tomate de Aliste.

Sábado 13 de septiembre: tradición y feria artesanal

La jornada del sábado arrancará a las 08:30 horas con la tradicional romería en la era, seguida de la apertura de la Feria de Artesanos en el recinto ferial (de 11:00 a 20:30 h). A las 11:00 horas, se celebrará la misa en honor al Bendito Cristo del Campo en su ermita, y media hora después se producirá la salida de las cabañas del Campo Aliste.

El paso de las ovejas por la ermita será uno de los momentos más esperados, con acompañamiento musical de gaita hasta el recinto ferial. A lo largo del día habrá hinchables para los más pequeños, talleres de hilatura con Hilando Mamuts, un homenaje a las tradiciones pastoriles, y la llegada de las ovejas a las cabañas (13:00 h).

La tarde traerá más propuestas: cine infantil en el auditorio (16:30 h), folclore con Aires de Aliste (18:00 h) y nuevos talleres de hilatura (19:00 h). La fiesta se alargará con la disco móvil Última Fase desde las 20:30 horas hasta las 03:30 de la madrugada, con sesiones especiales del DJ entre las 21:30 y 23:30 h.

Domingo 14 de septiembre: la I Feria del Tomate de Aliste

El domingo estará protagonizado por la I Feria del Tomate de Aliste, que incluye una exposición fotográfica y una mesa redonda sobre el futuro del cultivo en la comarca (12:00 h).

A partir de las 13:00 horas se celebrará una cata maridaje con vinos de la bodega La Mela (Sejas de Aliste) y miel local. La jornada culminará con el Concurso del Rey del Tomate Alistano (14:30 h), donde se premiará al tomate más grande y al de la forma más original.

Una fiesta que une tradición y futuro

La Romería del Bendito Cristo del Campo es una de las celebraciones más queridas en San Vitero, donde se mezclan las tradiciones pastoriles con propuestas innovadoras que miran al futuro, como la feria dedicada al tomate alistano.

Dos días de fiesta, música, gastronomía y raíces que convierten a San Vitero en epicentro cultural de la provincia de Zamora este mes de septiembre.

feria tomate