La Concha abre mañana los actos previos a la 724 romería a La Hiniesta

La cofradía de La Concha abre mañana los actos previos a la 724 romería a La Hiniesta

El besamanos a la imagen y una conferencia abren el programa previo al Lunes de Pentecostés.

La Cofradía de la Virgen de La Concha abre mañana los actos previos a la 724 edición de la Romería a La Hiniesta, considerada la romería más antigua de España. Así, mañana tiene lugar el besamanos a la Virgen, el inicio de la campaña de recogida y una charla formativa sobre la pertenencia a la cofradía.

La iglesia de San Antolín, sede histórica de la cofradía, abre sus puertas mañana a las 18 horas para dar comienzo a la celebración de besamanos a la Virgen de la Concha que tendrá lugar durante el viernes y el sábado. Para la ocasión la Patrona de Zamora, que se situará en el crucero del templo románico sobre un montículo de hierbas aromáticas, vestirá el terno blanco de brocado dorado confeccionado por las Claras.

De esta forma la Virgen de la Concha se encontrará a la altura de los fieles, que podrán venerarla mediante el gesto entrañable de besar su mano. En la mañana del sábado se rezará el Regina Coeli y el Santo Rosario a las 12:00 horas en torno a la Stma. Virgen. La cofradía mantendrá el culto en el templo románico hasta las vísperas del Corpus conforme al siguiente horario:

Viernes 6: 18:00-21:00, coincidiendo con la celebración del besamanos.
Sábado 7: 11:00-14:00 y 18:00-21:00, coincidiendo con la celebración del besamanos.
Domingo 8: 17:00-20:30 horas, coincidiendo con el rezo de Vísperas y la asamblea general.
Lunes 9 y martes 10: el templo permanecerá cerrado por la celebración de la romería.
Miércoles 11-viernes 19: 19:00-20:30, coincidiendo con la apertura al culto del templo.

Romería solidaria

Tal y como se ha venido anunciando en las últimas semanas la cofradía quiere aprovechar el llamamiento que supone la romería para ayudar al sostenimiento del día a día de las Cáritas parroquiales de la ciudad y el Hogar de Acogida Madre Bonifacia. Por este motivo se pone en marcha la campaña Romería 2014 "la caridad de Cristo nos apremia" para recoger donativos económicos, alimentos no perecederos y productos de higiene que se irán distribuyendo durante los propios días de la campaña para contribuir a la ingente labor desarrollada por los órganos de cáritas. La recogida se hará en la iglesia de San Antolín durante el horario de apertura.

Durante el horario de recogida podrá aprovecharse para adquirir los nuevos productos solidarios que ha diseñado la cofradía. Se trata de dos modelos de gorra, granate para adultos y azul para niños, tres modelos de pendrives de 8GB, formato llavero, formate tarjeta y formato pulsera autoenrrollable, un calendario de pared para el año 2015 con fotografías de las principales celebraciones de la cofradía y los imanes de nevera, que incluyen una fotografía de la Virgen de la Hiniesta. De igual forma se pueden encargar azulejos decorativos con la imagen de la Virgen de la Concha y el Niño Jesús, el catálogo incluye 20 fotografías y cinco formatos de tamaño diferente: 20x30, 25x40, 10x10, 20x20 y el más llamativo de todos en formato circular.

Conferencia

El viernes día 6 a las 20:30 la iglesia de San Antolín acogerá una conferencia formativa sobre la pertenencia a la hermandad. Se tratará de una charla distendida en la que participarán el capellán de la cofradía, D. Plácido Isidro, y el presidente Florián Ferrero. El contenido de la charla está dirigido a explicar el compromiso cristiano que supone pertenecer a la cofradía y la historia y costumbres de nuestra secular cofradía, facilitando de esta forma que los cofrades conozcan el amplio patrimonio religioso, material e inmaterial que guarda nuestra cofradía.

Madre Bonifacia

El día 6 de junio la Iglesia celebra la memoria de santa Bonifacia Rodríguez de Castro, fundadora de las Siervas de San José, fallecida en Zamora y a quien la ciudad profesó desde su fallecimiento una gran devoción.

Coincidiendo mañana la celebración de la memoria de la santa con el primer día de besamanos se expondrá a la veneración de los fieles la reliquia ex ossibus de santa Bonifacia que regaló la Congregación a la cofradía de la Patrona de Zamora. El relicario de bronce con los restos de Santa Bonifacia se situará en un altar lateral del templo para que todos aquellos que lo deseen puedan venerarlo.