Fariza se viste de gala y acompaña con los pueblos de su alfoz a la Virgen del Castillo

Entre tomillo, romero, lavanda, flores, dulzainas y tambores la Virgen del Castillo celebra su día grande.

Sayago se viste de gala en Badilla, Argañín, Cozcurrita, Mámoles, Fariza, Palazuelo, Tudera, y Zafara. Gente llegada de todos los pueblos de la comarca se han acercado a Fariza en el día de hoy aunque ayer ya se vio ambiente en la zona. La ermita de la Virgen del Castillo situada a poco más de tres kilómetros de Fariza es el sitio elegido para mantener otra tradición viva de la provincia.
Los del otro lado de la raya también han cruzado para ver a una de las Señoras de la Raya, decenas de portugueses se unen para acompañar a la señora de los arribes, la de los pendones.

Por la mañana la Virgen sale al encuentro de los pendones de los pueblos cercanos, los mozos portan los pendones de los pueblos cercanos y la saludan y la compañan a la entrada del pueblo.

Una de las más entrañables romerías de la provincia tiene lugar en Fariza, los cientos de fieles de todos los pueblos que engloban el municipio acompañan a la Virgen del Castillo en su gran día.

Tras el ritual del saludo, todos los pendones, también los que portan los más pequeños emulando a sus mayores se reagrupan y se acercan a la Iglesia mientras la misa de las 13:00 horas se celebra en la Iglesia de Fariza congregando a los fieles de los siete pueblos representados.

Ya por la tarde entre las 16:00 y las 17:00 horas los pendones anuncian la procesión de la Virgen hasta la Ermita de la Virgen del Castillo, allí la merienda espera y la vuelta al templo de salida.

Sayago existe permanece en el tiempo, aguanta y sigue adelante aún contra viento y marea. Contra la despoblación y contra los elementos. Los que en estos días mantienen cordeles y pendones en homenaje a los que ya no están, portan orgullosos los pendones, ellos son los que ayudan a mantener viva la memoria de sus antepasados.

Galería de imágenes de la mañana en Fariza

Fotos: Fco Colmenero