Cuatro días de celebración, flamenco y encierros en Fuentespreadas

Fuentespreadas. Imagen Wikipedia
Del 3 al 6 de octubre, Fuentespreadas celebra sus fiestas patronales con misa, encierros, conciertos y actividades para todas las edades.

El municipio de Fuentespreadas se prepara para vivir cuatro días de celebración, tradición y diversión con motivo de sus Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora la Virgen del Rosario, que se desarrollarán del 3 al 6 de octubre. La programación combina actos religiosos, actividades infantiles, música, baile y toros, ofreciendo un fin de semana lleno de propuestas para todas las edades.

La inauguración oficial tendrá lugar el viernes 3 de octubre a las 20:00 horas con el Pregón de las Fiestas, a cargo de los quintos de Fuentespreadas. A continuación, a las 20:30 horas, se celebrará el Viacrucis de peñas y la ofrenda floral a la Virgen del Rosario, animado por la charanga “Manaita Rumbera”, que acompañará a lo largo de todas las fiestas. La jornada concluirá con la verbena a las 00:30 horas con la orquesta “Dakar” en la Sala Sibaria.

El sábado 4 comenzará con la Santa Misa a las 12:30 horas, oficiada por el párroco D. Timoteo Marcos Gamazo.
A partir de la 13:00 horas, los asistentes podrán disfrutar del Vermú Peñista con DJ residente y de un hinchable gratuito para los más pequeños durante dos horas.

Por la tarde, a las 17:00 horas, se llevará a cabo la Suelta de Vaquillas en la zona de La Fuente, organizada por la Ganadería La Dehesita, seguida a las 19:00 horas de la actuación del grupo flamenco “Sal Gorda” en el Bar Toni. La noche continuará con la Macrodiscoteca “Fanática” en la plaza del pueblo a las 00:30 horas, y la Discoteca “La Zona” en la Sala Sibaria hasta la hora del encierro.

 

El domingo 5 de octubre a las 10:00 horas, tendrá lugar el Encierro Campero con dos toros de la Ganadería La Dehesita. El Vermú Torero comenzará a las 13:00 horas con DJ Fausto en el Bar Toni, y a las 18:00 horas se celebrará el IX Festival de Flamenco en la Plaza de la Iglesia, con Miguel de Tena y Carmen Tena al cante y Chaparro de Córdoba al toque. En caso de mal tiempo, el festival se trasladará a la Sala Sibaria.

El lunes 6 arrancará a las 12:00 horas con animación infantil, juegos, talleres y dinámicas para los más pequeños, junto con Láser Combat para adultos y niños mayores de 8 años, organizado por la Asociación C. Sibaria.
A las 14:30 horas, se celebrará la comida popular, seguida de otra Suelta de Vaquillas a las 17:00 horas.
La jornada y las fiestas concluirán con la Discoteca “La Zona” en la Sala Sibaria a partir de las 20:30 horas, hasta que el cuerpo aguante.

Con una programación que combina tradición religiosa, música, baile, actividades infantiles y toros, las fiestas de Fuentespreadas 2025 prometen un fin de semana lleno de diversión y convivencia para vecinos y visitantes.

Fiestas Fuentespreadas