Bamba continúa con su mes cultural
La localidad zamorana de Bamba en una apuesta por la cultura ha mantenido durante este mes de agosto una serie de actividades basadas en el plano cultural con la participación de diferentes personalidades que han pasado por el pueblo para disertar sobre el ambito cultural donde sobresalen, actividades gratuitas que sirven para difundir la cultura de una forma diferente y que ha vuelto ha ser un éxito en la participación y en la organización.
De la misma manera y con los mismos objetivos de los dos últimos años, BAMBA CULTURAL sigue con sus actividades centradas en el desarrollo de actos basados en dos pilares fundamentales; el primero es la participación de músicos, pintores, poetas, profesores, actores, investigadores o especialistas de las diferentes parcelas de forma totalmente altruista, es decir GRATIS; el segundo se basa en el hecho de querer hacer de la Cultura – como siempre fue en los pueblos- algo participativo, comunitario y alimenticio centrado en lo COMÚN: todos participamos con nuestras mejores intenciones, nuestros conocimientos, nuestras mejores viandas y platos y la mejor atención y compañía posible hacia quienes colaboran, nos ayudan, visitan y nos ofrecen sus conocimientos y saber hacer en cada una de las actividades realizadas durante el presente mes de agosto.
Los conocimientos sobre Cultura Popular de Carlos Piñel; los análisis sobre Agricultura Industrial de José Antonio Alonso;la vigencia del vocabulario Popular defendido por JesúsVizán; las pinturas y el arte musical y teatral de Manuel Sadia; la investigación e interpretación sobre Música Tradicional de Luis Antonio Pedraza, la Exposición de Pintura de varios colaboradores del pueblo y de Zamora; la cata popular de vinos de la tierra y los conocimientos de nuestro Fernando Coca; el trabajo, el divertimento y el aprendizaje de los niños del pueblo llevado a cabo en el Huerto Ecológico de Victoria y Eusebio; la sabiduría y la frescura rockera de los chicos del grupo musical Gran Trailer; los conocimientos del mundo del flamenco de José Ignacio Primo y el cante de Yoli Arévalo acompañada a la guitarra por el gran Ufano y amigos; la poesía clásica española en las voces de Ángeles Morales, Javier Iglesias, Pilar Antón y Pablo Malmierca, y todo lo que aún queda por desarrollar: teatro, flamenco, exposición de coches antiguos, baile, yoga y demás hasta el día 31 de agosto, jornada de la Comida de Hermandad, nos sigue dando fuerzas para seguir dando gracias a todos los colaboradores y para continuar pensando que el camino que iniciamos en 2017 con BAMBA CULTURAL es algo que debemos construir entre todos, incluidos ustedes.
Quedan invitados el pueblo está abierto, vengan y vean!