La Abejera revive su tradición de los cencerrones el 1 de enero
El próximo 1 de enero, La Abejera celebrará sus tradicionales cencerrones, una fiesta popular que comenzará por la mañana con la entrega del aguinaldo. A las 16:00 horas, se llevará a cabo el rito en la Plaza El Fornico, un evento que atrae cada vez a más personas. La celebración es conocida por sus peleas simbólicas, las coplas de ciegos y la solidaridad con los más necesitados.
Cada año, más visitantes se acercan a La Abejera para ser testigos de esta tradición que poco a poco se está convirtiendo en un importante atractivo turístico. Los cencerrones, que tienen un fuerte componente cultural, son una manifestación de las costumbres de la localidad. Esta fiesta reúne a vecinos y forasteros en una jornada llena de simbolismo.
Los cencerrones tienen sus orígenes en antiguos ritos del solsticio de invierno, donde se representaba la lucha entre el bien y el mal. Esta tradición, que se ha mantenido a lo largo del tiempo, fue rescatada por la Asociación Cultural “El Castro”, encargada de su recuperación y difusión. Su trabajo ha permitido que esta festividad siga viva y sea parte de la identidad local.
Gracias a la labor de la Asociación Cultural “El Castro”, los cencerrones siguen siendo una de las celebraciones más destacadas de la región. La fiesta se ha ido adaptando a los tiempos, pero sin perder su esencia.