Zamora envía 13 aspirantes a la nueva promoción de Policía Local, destacando la presencia femenina

promoción 47º policia local

La 47ª promoción del Curso de formación básica para Policías Locales, que comenzó el 6 de febrero en Ávila, destaca por un notable aumento de mujeres aspirantes, alcanzando el 35% de los 151 aspirantes del turno libre.

En la provincia de Zamora, 13 personas están siendo formadas para reforzar la seguridad local, en el marco de un curso obligatorio que se extenderá hasta octubre de 2025.

El pasado 6 de febrero comenzó la 47ª promoción del Curso de formación básica de Policías Locales, que se desarrollará hasta el 31 de octubre de 2025 en la Escuela Regional de Policía Local de Ávila. El curso cuenta con la participación de 156 aspirantes, de los cuales 141 provienen de la fase de oposición unificada celebrada entre septiembre y diciembre del año anterior, mientras que otros 15 provienen de los procesos selectivos de los ayuntamientos de Salamanca y Cebreros.

Uno de los aspectos más destacados de esta promoción es la participación femenina, que alcanza el 35% de los aspirantes en el turno libre. De las 151 plazas adjudicadas en dicho turno, 53 han sido ocupadas por mujeres, lo que supone un avance significativo en la inclusión de mujeres en las filas de la Policía Local. En la provincia de Zamora, 13 aspirantes se están formando para cubrir las necesidades de seguridad en los municipios locales, un número que refleja la relevancia de la provincia en este proceso de capacitación.

A lo largo del curso, los aspirantes reciben formación en una variedad de áreas clave para desempeñar sus funciones como agentes de Policía Local, como Tráfico y Seguridad Vial, Función Jurídico-Policial, Policía Asistencial y Comunitaria, Policía Judicial, Técnicas de Adiestramiento Profesional e Inglés e Informática. Una vez superada la fase teórica, los aspirantes deberán realizar un periodo de prácticas de al menos 300 horas en sus ayuntamientos de destino, lo que les permitirá adquirir experiencia directa en la labor policial.

El incremento de la presencia femenina en las Policías Locales es un objetivo importante de las campañas de captación de talento lanzadas por la Agencia de Protección Civil y Emergencias, que se han centrado en mejorar la representación de las mujeres en esta profesión. En diciembre de 2024, el Registro Regional de Policías Locales registraba 316 mujeres, lo que representa un 14% de la plantilla total de la Policía Local en la Comunidad. Se espera que esta cifra continúe en aumento con la incorporación de los nuevos agentes formados en este curso.

El Gobierno de Castilla y León, a través de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, ha invertido 160.000 euros en el desarrollo de esta fase lectiva del curso, con el objetivo de mejorar la seguridad ciudadana y garantizar la presencia de agentes locales capacitados en toda la comunidad, incluidos los municipios más pequeños. En este sentido, la promoción incorpora la "fase de resultas", que permite adjudicar plazas vacantes de Policías Locales, asegurando que los ayuntamientos mantengan sus plantillas completas mientras se incrementan las opciones de los aspirantes para obtener una plaza.