Zamora en INTUR 2016 paso a paso en un programa vivo que atraerá al visitante
Si durante los días 24,25,26 y 27 de noviembre se acercan a INTUR podrán disfrutar del amplio programa prearado para conocer la provincia paso a paso. Un stand vivo donde el visitante se encontrará con muchas actividades y se sentirá atraído por la magia, por los juegos y presentaciones de todo lo que Zamora y provincia puede ofrecer al visitante
Esta es la ficha de INTUR 2016 y la información necesaria para conocer lo que la feria más importante de turismo interior de España puede ofrecer. Esta es la 20 edición de una feria donde Zamora siempre ha estado presente gracias al Patronato de Turismo.
La Fecha: 24 al 27 de noviembre de 2016 el Horario: 10:30 a 20:00 horas
La entrada taquilla es de 5 € y es gratuita para los menores de 12 años. Intur celebra su 20 edición por ello este año será especial y se espera una gran afluencia de visitantes y expositores.
Como todos los años la organización se lleva a cabo por parte de la Feria de Valladolid en su area de exposición de 15.000 m2, el año pasado fueron 1.200 las empresas expositores, y los visitantes alcanzaron la cifra de 44.157 que fueron profesionales del sector turístico y consumidores finales
Este es el programa de Zamora en INTUR 2016
Jueves 24 de noviembre
10,30h Apertura del recinto ferial
10,30h Intur Negocios
Recepción del grupo de operadores turísticos
procedente de Madrid. Encuentro B2B de turismo
enogastronómico
11,00h Presentación del Programa de Actividades del
Patronato Provincial de Turismo en Intur
11,15h "Benavente, tu parada en el camino". Ayuntamiento de
Benavente
11,30h Presentación del vídeo promocional "Zamora 360º". Patronato Provincial de Turismo.
12,00h Presentación página web www.deleiterural.com
Grupo de Acción Local Adri Palomares
12,30h Inauguración Oficial de Intur 2016.
13,00h Presentación de "La Ruta de las Mascaradas".
Patronato Provincial de Turismo. Animación:
• Zangarrón de Sanzoles
• Filandorra de Ferreras de Arriba
• Tafarrón de Pozuelo de Tábara
• Talanqueira de Vigo de Sanabria
13,30h Espacio empresas:
• Enoturismo: Bodegas Covitoro
• Turismo activo: Zamora Natural
14,15h Reserva de la Biosfera "Meseta Ibérica". Sierra de la Culebra. Degustación a cargo de La Posada de las Misas de Puebla de Sanabria. Vino D.O. Toro
20,00h Cierre del recinto ferial
Viernes 25 de noviembre
10,30h Apertura del recinto ferial
10,30h a 14,00h Intur Negocios
11,00h Presentaciones del Ayuntamiento de Zamora:
• Nuevo material de promoción turística
• Zamora, un paseo esencial: Christoph Strieder, concejal de turismo.
• Paseo por el Duero, naturaleza y patrimonio industrial. Pedro Gómez y Javier Díaz Herranz
• Presentación Encuesta Turismo Zamora, Ángel Martín e Israel Gómez
• Zamora: destino del Turismo Idiomático, José A. Alonso Muriel
• Señalizar Zamora, Christoph Strieder
11,30h Presentación de la página Web del Ayuntamiento de
Toro
11,45h Presentación de La Ruta Arqueológica. Grupo de
Acción Local Macovall
12,00h Espacio empresas:
• Castillatour
12,15h Presentación del Centro de Interpretación "Los
Beatos". Ayuntamiento de Tábara
12,30h Presentación de la Mina El Carrascal. Grupo de Acción
Local Aderisa
13,00h Presentación y degustación de los productos de las comarcas Toro, Guareña y Vino. Grupo de Acción Local Torguvi
14,30h Reserva de la Biosfera "Meseta Ibérica". Arribes del Duero. Degustación a cargo de La Enoteca del Marqués de Fermoselle. Vino D.O. Arribes del Duero
20,00h Cierre del recinto ferial.
Sábado 26 de noviembre
10,30h Apertura del recinto ferial
11,30h Presentación de la "Ruta Patrimonio Cultural".
Centro de iniciativas turísticas "Rio Eria"
12,30h Presentación del Cartel Semana Santa 2017.
Junta Pro Semana Santa de Zamora.
13,00h Degustación de aceites de la Reserva de la Biosfera
"Meseta Ibérica". ZASNET
13,30h Reserva de la Biosfera "Meseta Ibérica". Sanabria.
Degustación a cargo de Restaurante Padornelo de Padornelo de Sanabria. Vino D.O. Tierra del Vino.
17,00h Magosto 2016-Venialbo. Centro de iniciativas turísticas Zamora y Municipios Limítrofes.
17,30h Exaltación de la Capa Alistana
18,00h Reserva de la Biosfera "Meseta Ibérica". Dulce cata: Degustación de diversos tipos de miel. Centro de interpretación de la Miel de Sagallos.
20,00h Cierre del recinto ferial
Un grupo de tres magos profesionales capitaneados por Miguelillo estarán desde las 11:00h hasta las 13:30h, y desde las 17:00h hasta las 19:30h llamando la atención justo antes de las presentaciones y al acabar éstas haciendo magia de cerca con el público que en ese momento esté visitando el stand.
Por la tarde y si las condiciones de afluencia de público y demás lo permiten los magos harán algún número un poco más visual y llamativo para captar la atención de la gente hacia el stand. En algunos de los juegos se incluyen menciones a Zamora, usando tips pactados, y se podrán usar algunos de los folletos publicitarios para algunas de las magias. Con todo esto se pretende que el stand de Zamora sea un ente vivo donde la gente pase y se quede, sabiendo que la competencia en este tipo de Ferias siempre es algo que hay que tener en cuenta.
El Domingo día 27 es el día por excelencia de paseo por INTUR