Valladolid se prepara para las labores sanitarias COVID-19 instalando carpas de la UALE de Protección Civil
La Unidad de Apoyo Logístico (UALE) de la Agencia de Protección Civil ha estado instalando este fin de semana carpas en varios puntos de la capital pucelana, equipos listos para ejecutar triajes o PCRS masivas que no tardarán en producirse.
Valladolid se prepara con carpas y puntos específicos que podrán ser de triaje o de PCR dependiendo el lugar y el momento y que servirán para dar apoyo a las labores sanitarias anti COVID-19.
Las unidades de la UALE junto con las del ejército en caso de ser necesario, se desplegarán ante cualquier contingencia y como ocurrió en marzo y en abril apoyarán en labores sanitarias a los hospitales y centros de salud que determinen las autoridades. Está claro que se avecina un otoño complicado y que los datos de ayer sábado dan pie a pensar en que la escalada de casos más de un millar en la Comunidad no será la única vez que se produzca. Según los expertos en 15 días tendremos parte de lo más duro de la pandemia de nuevo en este otoño cuando las PCR´s realizadas den sus positivos sintomáticos, que dejan de serlo o bien a los 14 días o tras comprobar con otra PCR el estado de los anticuerpos del paciente infectado.
Si la capital de la región se prepara para lo peor, en las provincias ¿qué harán las autoridades sanitarias? Esa es la pregunta del millón cuando en la atención primaria de Zamora y provincia se empiezan a colapsar, y varios servicios y las cirugías tienen todos los boletos para volver a aplazarse. En Salamanca son ya dos Plantas del Hospital las que ocupan enfermos de COVID-19 y en Zamora es la quinta planta la que alberga a los afectados que cada vez son más y sobre todo en al población mayor que no cumple con los porcentajes de asintomáticos que existen en otras tranchas de población.