UPL pide señalizar la entrada a la Región Leonesa en las autovías como se hace con las cuencas hidrográficas
Los leonesistas registran una Proposición No de Ley en las Cortes autonómicas para identificar el acceso a la Región Leonesa y a Castilla en las vías de la comunidad
UPL ha registrado en las Cortes de Castilla y León una Proposición No de Ley (PNL) con el objetivo de que se señalice la entrada a la Región Leonesa en las autovías y carreteras autonómicas. La propuesta busca seguir el ejemplo del Ministerio de Transportes, que ha colocado recientemente carteles informativos para indicar el paso entre cuencas hidrográficas en las vías de titularidad estatal.
La formación leonesista considera que este tipo de señalización tiene carácter informativo y facilita la orientación de los conductores, al igual que ocurre con otras señales que indican pasos sobre ríos, canales, líneas férreas, viaductos o la entrada a municipios, provincias o comunidades autónomas.
Según UPL, “debería indicarse también en qué momento se entra en la Región Leonesa o en Castilla”, ya que ambas forman parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. La petición responde también a la “confusión generalizada” que existe entre buena parte de la población sobre la delimitación territorial de ambas regiones históricas.
UPL recuerda que Castilla y León se constituyó en 1983 mediante la unión de dos regiones: la Región Leonesa (León, Zamora y Salamanca) y la parte restante de Castilla la Vieja (Ávila, Burgos, Palencia, Segovia, Soria y Valladolid), tras la separación de Cantabria y La Rioja. Esta dualidad queda reflejada en el propio nombre de la comunidad, donde la conjunción “y” simboliza la unión de dos realidades diferenciadas.
La señalización solicitada se instalaría de forma complementaria a las señales ya existentes, como las que marcan la entrada a una provincia, a la comunidad autónoma o a España en el caso de accesos desde Portugal.
Además, los leonesistas defienden que esta medida contribuiría a garantizar el derecho de la ciudadanía a recibir información veraz sobre el territorio por el que transita, en virtud del artículo 20.1.d de la Constitución Española.