UPL exige a la Junta una campaña urgente de prevención de incendios forestales ante el alto riesgo este verano

Bomberos zamora. upl

Unión del Pueblo Leonés ha registrado en las Cortes autonómicas una Proposición No de Ley y una pregunta escrita para exigir a la Junta de Castilla y León una actuación inmediata frente al elevado riesgo de incendios forestales que presenta este verano, debido a la acumulación inusual de masa vegetal tras las lluvias primaverales.

Ante lo que califican como un año con condiciones extraordinarias, desde Unión del Pueblo Leonés (UPL) han urgido a la Junta de Castilla y León a poner en marcha una campaña extraordinaria de prevención y extinción de incendios forestales, reforzada con medios humanos y materiales, y planificada con antelación suficiente.

La formación leonesista ha registrado este lunes en las Cortes autonómicas una Proposición No de Ley y una pregunta escrita para alertar del riesgo creciente que supone la combinación de una primavera especialmente lluviosa con la inminente llegada del calor. Esta situación ha generado un aumento significativo de la vegetación, que se convertirá en un combustible seco altamente inflamable durante los meses estivales.

Según indica UPL, este escenario incrementa de forma exponencial el peligro de incendios, tanto en su origen como en su propagación, por lo que consideran urgente activar todas las alertas y reforzar las brigadas forestales, garantizar la formación del personal, mantener los accesos, cortafuegos y zonas de riesgo y asegurar que los dispositivos de detección y extinción estén plenamente operativos antes del inicio de la temporada crítica.

La formación también ha pedido a la Junta que impulse una campaña especial de desbroce, destinada a apoyar a los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes, que carecen de recursos suficientes para acometer estas tareas por sí mismos. UPL insiste en que estos pequeños municipios son especialmente vulnerables ante la amenaza del fuego.

Como ejemplo del riesgo que se corre con una prevención insuficiente, UPL recuerda el trágico incendio de la sierra de la Culebra, que arrasó decenas de miles de hectáreas y dejó un profundo impacto en la provincia de Zamora. Un precedente que, según señalan, debe servir como advertencia para evitar que vuelva a repetirse una catástrofe similar.

Desde la formación leonesista exigen al gobierno autonómico responsabilidad, previsión y acción decidida, subrayando que la acumulación inusual de masa vegetal exige extremar precauciones y mantener operativos todos los medios de intervención. En su comunicado, UPL advierte que “no podemos permitirnos otro verano negro”, con la seguridad de los montes, la biodiversidad y las comarcas rurales en juego.