UPL denuncia que más de 100.000 hogares siguen sin internet de calidad en la Región Leonesa pese a las promesas de Mañueco
La secretaria general de UPL, Alicia Gallego, reprocha a la Junta que incumpla los compromisos de 2019 y 2022 para desplegar un plan de más de 100 millones destinado a garantizar una conexión mínima de 100 Mbps en toda la Comunidad.
UPL volvió a poner el foco este martes en las graves carencias de conectividad que persisten en León, Zamora y Salamanca. Durante el pleno de las Cortes de Castilla y León, la secretaria general de la formación y procuradora, Alicia Gallego, advirtió de que más de 100.000 hogares de la Región Leonesa continúan sin acceso a internet de calidad, incumpliendo así las promesas realizadas por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, en 2019 y 2022.
Gallego detalló que León es la provincia con peor dato de toda España, con 74.303 viviendas sin conexión de al menos 100 Mbps, seguida de las 14.377 de Salamanca y 13.193 de Zamora. “Las tres provincias de la Región Leonesa registran los peores datos de Castilla y León, con León a la cabeza”, lamentó.
Promesas incumplidas desde 2019
La dirigente leonesista recordó que, en la precampaña de 2019, Mañueco anunció en Zamora un plan de más de 100 millones de euros para llevar internet a “todos los rincones” del territorio autonómico. Tres años después, ya en la precampaña de 2022 y tras el adelanto electoral, la Junta reiteró el compromiso, asegurando que en 2025 todo el territorio estaría conectado con una velocidad mínima de 100 megas.
“La realidad es bien distinta. Mucho ruido y pocas nueces”, reprochó Gallego, criticando la falta de avances y la ausencia de resultados visibles en las provincias leonesas.
Zonas rurales en aislamiento digital
UPL alertó de que existen comarcas y municipios en situación “crítica”, convertidos en auténticas zonas blancas sin cobertura rápida. Entre ellos, la Somoza berciana, La Cabrera, Encinedo, Valderrueda, Truchas, Monleón, Campillo de Azaba, así como áreas rurales de Villafranca del Bierzo y Ponferrada. “Son territorios que sufren un aislamiento digital que agrava su despoblación”, denunció Gallego.
La procuradora recordó que UPL ha presentado enmiendas presupuestarias año tras año para mejorar las telecomunicaciones en León, Zamora y Salamanca, pero “siempre fueron rechazadas”. “¿Y las preguntas escritas? La respuesta siempre la misma: echar balones fuera”, añadió.
“Prometan menos y hagan más”
Gallego cuestionó si el Partido Popular volverá a recuperar esta promesa en la campaña autonómica prevista para marzo. “¿Lo volverán a prometer por tercera vez? ¿Qué nueva fecha ofrecerán para cumplir un objetivo que sigue lejos de ser realidad?”, planteó.
“Prometan menos y hagan más. Porque de momento solo ha llegado el ruido, pero no las nueces que prometieron”, concluyó.