UPL denuncia la precariedad laboral de los bomberos forestales y exige una mejora en la prevención de incendios
Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha alzado la voz contra las condiciones laborales de los bomberos forestales en la Comunidad, destacando la “precaria” situación en la que trabajan, especialmente en la provincia de León y Zamora. La formación política asegura que los efectivos son la pieza fundamental en un operativo que, según afirman, carece de los recursos humanos y materiales necesarios para hacer frente a la creciente amenaza de los incendios forestales.
En un comunicado, UPL subraya que la falta de medios adecuados, como el abastecimiento de comida y agua, es una de las principales quejas de los bomberos forestales. La formación denuncia que, a menudo, estos profesionales no reciben los suministros necesarios hasta que terminan su jornada de trabajo, que puede durar hasta 16 horas. Además, recalcan que la Junta de Castilla y León debería tomar cartas en el asunto y garantizar que los bomberos cuenten con los recursos a tiempo.
Como ejemplo de las dificultades que enfrentan, UPL ha señalado una reciente intervención en Ávila, donde los bomberos fueron alojados en un hotel sin aire acondicionado tras una intervención en un incendio, y poco después se trasladaron a los incendios de Las Médulas sin el descanso necesario. "Nuestros bomberos forestales tienen derecho a comer y descansar en condiciones adecuadas", afirman desde UPL.
La formación también critica la precariedad salarial de los bomberos forestales, cuyos sueldos, según UPL, son "miserables". Además, señalan que durante el invierno, muchos de ellos no reciben pago por los días en los que las condiciones meteorológicas dificultan la labor, a pesar de ser un periodo clave para la prevención de futuros incendios.
La propuesta de UPL para mejorar la situación incluye medidas como el desbroce de márgenes de carreteras y el mantenimiento de cortafuegos. También sugieren fomentar el pastoreo en las zonas rurales, lo cual contribuiría a la prevención de incendios y, al mismo tiempo, apoyaría la economía local.
Desde UPL, también se destaca que han presentado varias iniciativas para fortalecer la lucha contra los incendios. En febrero, se propuso mantener operativos los puestos de vigilancia en las provincias de Zamora, León y Salamanca y la implementación de un sistema híbrido de vigilancia que combine tecnología y personal especializado. Sin embargo, estas propuestas siguen pendientes de debate en el Parlamento regional.
Por último, UPL arremete contra la Consejería de Medio Ambiente, liderada por Juan Carlos Suárez-Quiñones, por su falta de medidas efectivas. La formación considera que las recientes catástrofes como las vividas en la Sierra de la Culebra y Las Médulas son una muestra clara de la ineficacia del actual responsable. Desde UPL, exigen su dimisión o cese, subrayando que la situación está fuera de control y las víctimas son, en muchos casos, los propios bomberos y la población afectada.