Una gran Marea Blanca pone la cara colorada a la Sanidad Pública de la Comunidad
La veintena de autobuses salidos desde la provincia de Zamora junto con los vehiculos particulares y los cerca de 50.000 mil Castellano-Leoneses que hoy han tomado Valladolid, han vuelto a poner en entredicho la calidad de la Sanidad Pública de la Comunidad.
Una Sanidad que muestra sus deficiencias y que denuncian las plataformas en defensa de la Sanidad Pública de toda la región sin excepción han llenado Valladolid en su especial protesta de este sábado. Partidos políticos, asociaciones de vecinos, plataformas en defensa de la sanidad de toda Castilla y León, sindicatos y un largo etcétera de colectivos han protestado en la Plaza de Colón de la capital vallisoletana por segundo año consecutivo con una concentración y manifestación denominada Marea Blanca en la que han vuelto a poner de manifiesto que la Sanidad Pública sigue enferma y se desangra.
La falta de médicos, de asistencia de calidad y la falta de especialistas en muchas comarcas y en muchos hospitales junto con esperas en las listas de intervención quirúrgica, y fallos importantes en la organización y gestión de Sanidad de la Comunidad, hacen que los organizadores hayan puesto las reivindicaciones en relación a la Sanidad como protagonista en la informaciónn de este sábado que volverá a ser histórico en cuanto a la protesta.
Que de la zona Sanabria-Carballeda o los Valles, o de las comarcas de Sayago, Aliste, Tábara, Alba, Campos, Vino, Toro y Pan se hayan llenado una veintena de autobuses denota el cansancio reivindicativo a cuenta de la Sanidad deteriorada y que ha llevado a esta macro manifestación en Valladolid. Sorprende que comarcas con personas mayores hayan tomado la determinación de tomar por bandera la protesta definitiva y tajante ante los problemas y condiciones de la Sanidad en la provincia de Zamora y también en toda la Comunidad Autónoma. En Sanabria y varios ganaderos fletaban dos autobuses para poder acudir a la protesta, otros dos autobuses salían de Puebla fletados por el Ayuntamiento, igualmente desde Zamora capital otros cuatro autobuses, desde Benavente, y Toro otros dos y así sucesivamente hasta la venintena de personas que hoy han pedido una sanidad pública de calidad.
El grupo Ley Mostaza eran los encargados de poner música a esta jornada reivindicativa con cánticos a favor de la sanidad. Tras ella se daba paso a la lectura del manifiesto elaborado por las Plataformas por la sanidad Pública en Castilla y León quienes recordaban que hace un año, una primera marea humana clamaba una mejora del sistema sanitario.
¡Nos sigue doliendo la Sanidad! este era el lema que 50.000 personas han defendido delante de decenas de pancartas que hacían latente el grave problema sanitario que sufre la Comunidad.