Telepizza colabora con la Asociación NUPA en apoyo de pacientes con fallo intestinal en Castilla y León

El fallo intestinal afecta a niños menores de edad en un 85% de los casos. Sergio, Gari y Nora, dos niños con 8, 14 y 6 años, nos acercan sus vivencias personales y cómo afrontan el día a día desde su diagnóstico.

Telepizza apoya la labor de la Asociación NUPA, que da soporte a las familias que se ven afectadas, a través de su iniciativa Cajas Solidarias, y cede medio millón de cajas como soporte publicitario para visibilizar y concienciar sobre la realidad de personas con fallo intestinal.

 Sergio tiene 8 años y sufre síndrome de intestino corto secundario a un vólvulo. Nora, de 6 años, padece el síndrome nefrótico congénito finlandés, que provoca pérdida nutricional por el mal funcionamiento de sus riñones. Gari nació con una enfermedad que le provocaba un fallo intestinal permanente. Ambas afecciones se recogen dentro de lo que se conoce como 'fallo intestinal' una gran categoría que engloba diversas dolencias que imposibilitan la absorción de nutrientes necesarios a través de la ingesta de alimentos.

Telepizza ha decidido este septiembre volver con una nueva edición de sus Cajas Solidarias y colaborar con la Asociación NUPA. La compañía líder en delivery cederá medio millón de sus cajas de Telepizza para visibilizar y concienciar sobre la situación de personas que padecen algún tipo de fallo intestinal, así como la labor llevada a cabo por la Asociación.

La Asociación NUPA proporciona apoyo integral a los afectados y a las familias en todo el proceso de detección y tratamiento, que se lleva a cabo en el Hospital de La Paz en Madrid. La familia de Sergio destaca la importancia en "saber, gracias a la labor de NUPA, que existen otras familias que han pasado o están pasando por lo mismo que tú. Es una ayuda muy valiosa". Nora agradece la labor de "compañías como Telepizza que nos hace visibles y nos permite seguir adelante con proyectos tan importantes como la residencia de acogida, imprescindible para tantas familias desplazadas al Hospital La Paz".

De los más de 400 casos diagnosticados a nivel nacional, el 85% son niños menores de edad que necesitan en la mayoría de los casos de nutrición parenteral, lo cual obliga a los pacientes a vivir conectados a una máquina para poder alimentarse. En algunos casos, esto no es suficiente y las complicaciones derivadas hacen que sea necesario realizar un trasplante multivisceral (de hasta ocho órganos vitales). En Castilla y León son 18 los casos detectados, casi un 5% del total en España.

"En una época tan complicada, donde la crisis del coronavirus ha paralizado la realización de mercadillos y eventos, que habitualmente nos nutren económicamente, el apoyo de empresas como Telepizza supone la esperanza de más de 400 familias para salir adelante. Podemos garantizar que cada euro de cada Nupancito o de cada cómplice que se una a NUPA, irá destinado a mejorar la calidad de vida de los pacientes, a través de programas terapéuticos de rehabilitación alimentaria, asistencia psicológica, apoyo social, ayudas de emergencia y el servicio de acogida en Madrid para las familias desplazadas desde su lugar de origen por cuestiones médicas. Además, fomentamos estudios e investigaciones con el fin de mejorar la calidad de vida de estos pacientes, y promovemos la donación de órganos", comenta Alba R. Santos, directora de NUPA.

Para impulsar el apoyo económico en atención directa a las familias, los clientes de Telepizza pondrán adquirir los "Nupancitos", muñecos realizados artesanalmente en Onil para la recaudación de fondos que destinan a todos los proyectos dirigidos a mejorar la calidad de vida de las personas que padecen estas condiciones intestinales, a través de la web de la compañía (www.telepizza.es). Además, en los próximos días, Telepizza pondrá a la venta los Nupancitos en sus establecimientos de Valladolid, ubicados en Calle del Puente Colgante 49 y Carretera de Rueda 135, cuya recaudación irá íntegramente a la Asociación.

"En 2017 pusimos en marcha nuestra iniciativa Cajas Solidarias. Para Telepizza, estas cajas unen a las personas que necesitan ser ayudadas con aquellas que quieren ayudar, viajando por millones hogares para dar visibilidad a proyectos tan importantes como el de Asociación NUPA. Todos tenemos un poco que aprender de historias como las de Nora, Gari y Sergio, quienes son un ejemplo de superación constante y ponen en valor lo importante que es unirnos para dar voz a este tipo de causas" afirma Miguel Justribó, Chief Purpose Officer de Food Delivery Brands, grupo de restauración al que pertenece Telepizza.