Los sindicatos de Castilla y León denuncian “maltrato” al operativo de incendios y anuncian movilizaciones
Los sindicatos CSIF, CCOO y USCAL-TISCYL han expresado su profundo rechazo a las recientes declaraciones de la Junta de Castilla y León sobre la mejora del operativo de incendios forestales. Según los representantes sindicales, las promesas de la administración, anunciadas por el consejero de Presidencia, Luis Miguel González Gago, se alejan de la realidad y no reconocen los esfuerzos del personal que lucha contra el fuego en la comunidad.
En un comunicado conjunto, los sindicatos critican que las supuestas mejoras anunciadas por la Junta son, en su mayoría, cumplimientos obligatorios por ley, incluyendo la adaptación a la Ley 5/2024 de Bomberos Forestales y la Ley 4/2024 de Agentes Forestales y Medioambientales. Fuera de estas obligaciones, la administración ofrece un incremento salarial de 75 euros brutos mensuales, una cifra que califican de "insuficiente e injusta" para profesionales que trabajan en condiciones extremas, con jornadas de hasta 24 horas y en riesgos constantes.
Tras la reunión del pasado 10 de octubre, los sindicatos rechazaron de forma conjunta la propuesta y denunciaron que las negociaciones se han desarrollado con prisas inaceptables, sin atender los años de retrasos e incumplimientos acumulados. Ante la falta de medidas reales, las centrales sindicales han convocado movilizaciones indefinidas, con el objetivo de visibilizar el maltrato hacia los Agentes Medioambientales y Bomberos Forestales y exigir un operativo público digno y eficaz.
En su comunicado, los sindicatos recuerdan al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que la ciudadanía debe ser consciente del esfuerzo del operativo, que ha sufrido pérdidas humanas en los incendios de 2022 y 2025, con ocho fallecidos en total, y que merece un reconocimiento real y condiciones laborales justas.