SATSE reclama acceso a historias clínicas de Sacyl para enfermeros de Instituciones Penitenciarias en Castilla y León

Centro penitenciario de Topas

El Sindicato de Enfermería SATSE Castilla y León solicita que se habilite la interoperatividad de la historia clínica electrónica entre Sacyl e Instituciones Penitenciarias, ante la dificultad de los profesionales sanitarios para atender a internos sin conocer sus antecedentes médicos.

El Sindicato de Enfermería ha enviado un escrito al consejero de Sanidad de Castilla y León solicitando que se permita a los enfermeros de Instituciones Penitenciarias acceder a las historias clínicas de los internos. Actualmente, estos profesionales no disponen de información sobre pruebas, tratamientos o diagnósticos, lo que complica su labor asistencial.

SATSE subraya que Castilla y León, junto con Canarias, son las únicas comunidades autónomas que carecen de un convenio o sistema de interoperatividad entre la Consejería de Sanidad y las Instituciones Penitenciarias, lo que genera una desventaja frente al resto de España en términos de equidad y eficiencia sanitaria.

“Son muchos los profesionales que nos han transmitido la dificultad de tratar a pacientes procedentes de Instituciones Penitenciarias al desconocer su historia clínica”, asegura SATSE. Por ello, consideran imprescindible habilitar la interoperatividad electrónica entre los sistemas sanitarios de Castilla y León y las cárceles de la comunidad.

El sindicato destaca que los principales beneficiarios serían los propios internos, ya que los enfermeros tendrían acceso a toda la información necesaria para ofrecer cuidados adecuados y personalizados. Además, esta medida garantizaría la continuidad asistencial, la seguridad del paciente y una gestión más eficiente de los recursos públicos.

SATSE insiste en la urgencia de formalizar los acuerdos necesarios entre Sacyl e Instituciones Penitenciarias, asegurando que la conexión cumpla con la normativa vigente sobre protección de datos y confidencialidad de la información sanitaria.