Salamanca y Segovia concentran las grandes fortunas de Castilla y León en la lista FORBES

Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, entre las fortunas de Castilla y León. Imagen de archivo

Solamente el segoviano Jesús Núñez Velázquez y su familia figuran entre los 100 españoles más ricos del país, en el puesto número 29, en un ranking que vuelve a liderar Amancio Ortega

Fuera del top 100, la lista regional está encabezada por Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola

La riqueza de España está en manos de 28 empresarios octogenarios que convirtieron sus negocios familiares en multinacionales

Castilla y León suma nueve grandes fortunas, de las cuales cuatro proceden de Salamanca y otros tres de Segovia, lo que consolida a estas provincias como los principales polos económicos de la comunidad. Solo a nivel regional, ya que la nueva edición del ranking Forbes 2025 vuelve a dejar a la comunidad prácticamente fuera del mapa de las grandes fortunas españolas. Solo el segoviano Jesús Núñez Velázquez y su familia, con un patrimonio estimado de 1.500 millones de euros, figuran entre los 100 españoles más ricos del país, en el puesto número 29. Dirige Gesbolsa Inversiones, una sociedad de gestión de activos inmobiliarios, y fue el fundador de la Universidad Alfonso X El Sabio, que vendió en 2019, aunque sigue siendo su presidente.

Fuera del top 100, Castilla y León mantiene un pequeño grupo de grandes patrimonios regionales, encabezados por el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, con un patrimonio estimado de 340 millones de euros, seguido de Tomás Pascual Gómez-Cuétara y su familia, del Grupo Pascual, con 270 millones. Ambos superan las cifras del año pasado gracias a la revalorización de sus empresas en los mercados.

Les siguen el empresario salmantino Juan José Hidalgo, fundador de Globalia, y su hijo Javier Hidalgo, con fortunas de 250 y 135 millones respectivamente, situando de nuevo a Salamanca en el mapa de las grandes riquezas nacionales.

Completan la lista regional Eduardo Santos-Ruiz Díaz, natural de Béjar, (245 millones), María José Álvarez Mezquiriz (230 millones) —presidenta del grupo leonés Eulen—, Ana y Ernesto Antolín Arribas (175 millones) y Helena, Emma y José Antolín Granet (175 millones), además de Jesús Núñez Velázquez (170 millones) y Manuel Piñera Gil-Delgado (160 millones).

En el conjunto del país, Madrid vuelve a ser líder con 29 posiciones en el ranking y un patrimonio conjunto de 46.788 millones de euros, seguida de Cataluña, que acumula 29.723 millones. El informe de este año refleja además un dato revelador: la mitad de la riqueza nacional se concentra en manos de 28 empresarios que superan los 80 años. La mayoría pertenecen a una generación que levantó sus imperios hace cuatro décadas, al frente de compañías familiares que hoy son multinacionales. Entre ellos figuran nombres como Amancio Ortega, el primero de la lista, Sandra Ortega, Rafael del Pino (Ferrovial) o Juan Roig (Mercadona).