Repunte de posibles casos positivos en Castilla y León con casi 1.000 en un sólo día

La consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado, ha hablado de un repunte los posibles casos positivos por coronavirus que se registran en el programa Medora con casi 1.000 casos en un solo día cuando en las últimas fechas Castilla y León estaba aumentando en una media de 600-700 nuevos casos diarios. La Junta cree que este repunte se debe a a reducción de las restricciones al movimiento que se produjeron el 26 de abril con la salida de los niños y sus familias.

Casado ha pedido responsabilidad a todos los ciudadanos de Castilla y León ya que, la relajación de las medidas desde el pasado 26 de abril, momento en el que se permitió la salida de los niños a la calle, puede ser la causa de que se haya producido hoy en Castilla y León un repunte de los posibles positivos en la comunidad ya que los datos se conocen unos días días después de tomar estas medidas. Por este mismo motivo ha pedido responsabilidad ya que vendrán nuevos repuntes cuando se conozcan los datos de las nuevas medidas de relajación como las salidas a hacer deporte o los paseos.

La Consejería de Sanidad ha confirmado a las autoridades sanitarias nacionales 381 nuevos positivos por infección de SARS-CoV-2 en la Comunidad, lo que sitúa el número actual de casos por la COVID-19 en 22.156 (17.625 confirmaciones mediante PCR y 4.912 con test rápidos)

Las altas hospitalarias suman 7.231, con 82 más desde ayer, mientras que el total de fallecidos es 1.876, con doce nuevos decesos.

La Consejería de Sanidad, tras la Declaración del Estado de Alarma por parte del Gobierno de la Nación y la declaración de la Comunidad como 'zona de transmisión comunitaria' del nuevo coronavirus, mantiene activado el nivel III de su plan de respuesta asistencial, lo que supone una serie de condicionantes en la asistencia sanitaria a los ciudadanos, con el fin de evitar desplazamientos a centros sanitarios, tanto de Atención Primaria como Especializada.

En todo caso, las actividades básicas asistenciales como la atención de urgencias, en UCI, coronarias, oncología, hospital de día, cirugías urgentes, están aseguradas.

Los usuarios con citas programadas no urgentes en el ámbito de la Atención Primaria están siendo contactados telefónicamente por los profesionales sanitarios correspondientes para atenderles y valorar si es necesario o no que el paciente acuda a dependencias asistenciales, de manera que, si así no les es indicado, el pacientes no debe acudir a su centro de referencia.

Por ello y para la mejor gestión de esas citas desde Atención Primaria, es fundamental que los datos de contacto de los ciudadanos estén actualizados; con este fin está disponible, tanto a través de la app 'Sacyl Conecta' como en la web de Salud Castilla y León ( Enlace a la web de Salud Castilla y León para la modificación de datos del usuario ), la opción para modificar el número de teléfono y el correo electrónico.

La Gerencia Regional de Salud, en el marco del actual Estado de Alarma y de confinamiento social, facilita el acceso telemático, a través de la web de Salud Castilla y León o por medio de la app 'Sacyl Conecta', a las pautas de tratamientos orales de anticoagulación (Sintrom), al objeto, también, de evitar a los pacientes que precisan de esta información desplazamientos a sus centros asistenciales de referencia; también la dispensación, por medio de la receta electrónica, de los productos farmacéuticos con visado.

Los pacientes con medicamentos de dispensación hospitalaria los reciben en sus domicilios, mientas que los tratamientos para pacientes crónicos se dispensan en las oficinas de Farmacia, habiéndose ampliado hasta dos meses la disponibilidad de estos fármacos.

Los ciudadanos de la Comunidad disponen de una auto evaluación sobre el estado de su salud en relación con la COVID-19, consistente en un test accesible desde este enlace al portal sanitario de la Junta de Castilla y León ( Enlace al test de auto evaluación de la COVID-19 ) y también en la app 'Sacyl Conecta'.

Se recomienda a los usuarios de telefonía móvil el uso de esta aplicación, disponible en Android e IOS, que incluye alertas de todo tipo, en especial sobre el coronavirus y otro tipo de nuevos servicios no disponibles en la versión anterior ('Sacyl Cita')

La atención telefónica sobre el nuevo coronavirus continúa tanto en el ámbito de la Atención Primaria como a través del 900 222 000: en Primaria hay que llamar al centro de salud correspondiente de cada usuario y elegir, tal y como se indica en la locución de inicio, la opción 0; y asimismo, el teléfono 900 222 000 de atención ciudadana sobre el nuevo coronavirus funciona las 24 horas del día.

La recomendación es que las personas con una situación clínica susceptible de la COVID-19 contacten a través de estas vías telefónicas antes de acudir a un centro asistencial.

Se ruega a las personas que contacten vía telefónica que, por favor, no mantengan la llamada en espera, ya que complican la atención a otros usuarios; también hay que recordar que no es vía para solicitar, con carácter general, la realización de test de detección del SARS-CoV-2.

Finalmente la Junta de Castilla y León quiere trasladar a los ciudadanos de la Comunidad un mensaje de confianza en que, con la solidaridad y colaboración de los castellanos y leoneses y el esfuerzo y el compromiso de sus profesionales sanitarios, la actual situación provocada por la COVID-19 en nuestro país será superada.

Es necesaria la implicación y cooperación social de todos en todos los órdenes, especialmente el sanitario, por lo que se recuerda la importancia de seguir las recomendaciones sanitarias y de otro tipo emanadas de autoridades nacionales, autonómicas, provinciales y locales.