Regionalización Provincializada 186 cumpleaños de la Región del Reino Leonés

Hoy día 30 de noviembre de 2019 se cumple el aniversario de la regionalización provincializada, con las tres provincias leonesas, de la Región Reino Leonés y, en este año, es su 186 cumpleaños, que lo es para, y como provincias, a las denominaciones respectivas de: Salamanca, Zamora y León.

Desde el día 30-11-1833, y por división triprovincial del Reino Leonés, figuran las demarcaciones territoriales provinciales de Salamanca, Zamora y León, y tal situación ha estado conformando la vida diaria de sus habitantes durante estos 186 años y su dinámica interacción con el resto de las Regiones y provincias de la España Nación, así como con nuestro fraternal vecino de Portugal, el resto de Europa (tanto antes de la Unión Europea como después) y el resto del mundo

El inicio conocido de la regionalización provincializada de la España Nación, con el Real Decreto de Francisco Javier de Burgos y del Olmo, en el Gobierno Regente de la Reina Consorte Maria Cristina , durante la minoría de edad de la Reina Isabel II, plasmó en el Siglo XIX la fecha del 30-noviembre-1833, como el comienzo de una situación jurídica, y por ende administrativa, no exenta de alta inestabilidad, pero que, por diversas hechos, vericuetos y circunstancias, quedo plasmada en una fijación "cuasi" permanente, hasta tal grado que se categorizo de forma (bi)constitucional.
El conocido Articulo 2 del Real Decreto de 30-11-1833, nos sitúa en la generalización provincial de la España Nación, de la siguiente forma: """Artículo 2. La Andalucía, que comprende los reinos de Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla, se divide en las ocho provincias siguientes: Córdoba, Jaén, Granada, Almería, Málaga, Sevilla, Cádiz y Huelva. El de Aragón se divide en tres provincias, a saber: Zaragoza, Huesca y Teruel. El principado de Asturias forma la provincia de Oviedo. Castilla la Nueva continúa dividida en las cinco provincias de Madrid, Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara. Castilla la Vieja se divide en ocho provincias, a saber: Burgos, Valladolid, Palencia, Ávila, Segovia, Soria, Logroño y Santander. Cataluña se divide en cuatro provincias: Barcelona, Tarragona, Lérida y Gerona. Extremadura se divide en las de Badajoz y Cáceres. El Reino de León en las de León, Salamanca y Zamora. El de Murcia en las de Albacete y Murcia. El de Valencia en las de Valencia, Castellón de la Plana y Alicante. Pamplona, Vitoria, Bilbao y San Sebastián son las capitales de las provincias de Navarra, Álava, Vizcaya y Guipúzcoa. Palma la de las Islas Baleares. Santa Cruz de Tenerife la de las Islas Canarias.""".
Con ello vemos que las provincias leonesas y las otras provincias, tienen una decisión común origen, y por tanto, cuando al resto de las provincias españolas las enlazamos en el todo referencial próximo, igual tiene que ocurrir con las tres provincias leonesas .Decir de Cáceres y Badajoz, es hablar de Extremadura, como decir de Zaragoza, Huesca y Teruel es hablar del Reino Aragonés, y, por ende, decir de Salamanca, Zamora y León es hablar del Reino Leonés.
Las provincias que cumplen 186 años al día 30-11-2019, no solo hacen ellas tal cumpleaños, ya que, en lo que se refiere a esa formalización como demarcación geográfica que las engloba, esta su referente regional, como Región Histórica, que las une indisolublemente. Así de las Regiones Históricas de: Cataluña ( con 4 provincias), Andalucía (con 8 provincias), Reino Valenciano(con 3 provincias), Reino Leonés (con 3 provincias), Galicia (con 4 provincias),etc., también hacemos su 186 efemérides, y lo hacemos en atribución a la concreción/demarcación/fijación territorial del año 1833 aunque sus nombres históricos nos lleven a otras situaciones y ambientes anteriores medievales que, en buena lógica, se corresponde con otra distribución territorial, aunque sus rasgos antropológicos se concatenan, en un suma y sigue, en distinción identitaria. La Región Reino Leonés es una demarcación de la Edad Contemporánea y la Corona Leonesa es una demarcación de la Edad Media.
Estas nuestras Regiones Históricas y sus provincias correspondientes han quedado constitucionalizadas ya en España en dos ocasiones, primero con la Constitución Republicana de 1931 y segundo con la Constitución Monárquica de 1978. Las dos Constituciones asumieron al completo, sin excepción alguna, todas y cada una de las Regiones Históricas del Real Decreto de 30-11-1833 y, a la vez, las provincias que componían cada una de ellas, es más, en el ínterin temporal que entre ambas constituciones supuso la Dictadura/Régimen/Sistema de Franco Bahamonde se mantuvieron, a todos los efectos jurídicos, tanto las Regiones Históricas como las asignaciones de las correspondientes provincias que las componían.
Estamos hablando, al citar la Constitución´1931 y la Constitución´1978, de algo extraordinariamente importante dentro de un sistema político democrático, en plena acción de su Estado de Derecho, hablamos, ni más ni menos, que de: la Voluntad Soberana de la Nación Española. Esa voluntad cívica nacional, reconoció, a plenitud constitucional sin mácula o duda alguna, al Reino Leonés {Salamanca-Zamora-León} como Nacionalidad y Región de la España Nación el día 6-diciembre-1978
Estamos aquí, y en el ahora de la comparecencia pública, en una Región Histórica, Constitucional y Antropológica de la España Nación, como es el Reino Leonés, con sus tres provincias: Salamanca, Zamora y León, en su 186 aniversario y estamos con nuestro gentilicio regional, o sea, estamos aquí nosotros: los (regionales) leoneses (que somos también e igualmente ciudadanos españoles y ciudadanos europeos, a la vez que ciudadanos uiversales).
Sean expresas las felicidades para todos los habitantes de nuestra Región Reino Leonés, en sus tres provincias, iguales de regionalidad leonesa y en sus cuarenta y una comarcas naturales, que son nuestros convecinos y para aquellos que, por necesidad vital, hoy día viven en la diáspora de la emigración regional leonesa, todos ellos (desde nuestro reiterado "adelante leoneses" de los terceros domingos de mayo en la idea regional leonesa de Valorio) forman emocional, fraternal y solidariamente este País Leonés como un hito trascendente, importante y cimero de la España Nación y de la Unión Europea.