Publicadas las bases de cuatro programas de formación para trabajadores ocupados y desempleados

El Servicio Público de Empleo (ECYL) ha publicado en el Bocyl las bases de cuatro convocatorias de formación de los programas de Itinerarios Integrados de Orientación, Formación e Inserción (OFI), formación prioritariamente para desempleados (FOD), formación prioritariamente para ocupados (FC) y Programas Mixtos de Formación y Empleo.

Los programas, cuyas bases reguladoras se publican hoy de forma previa a las convocatorias definitivas que se producirán en breve, tienen importantes novedades del nuevo modelo de formación profesional, que plantea un nuevo escenario y va a propiciar una mayor competencia entre todas las entidades que imparten la formación, al convocarse las subvenciones en régimen de concurrencia competitiva única.

Estas convocatorias de formación se han definido teniendo en cuenta las necesidades de las empresas y sectores productivos, para contribuir a mejorar la empleabilidad de los trabajadores en paro. Las políticas activas de empleo que está desarrollando la Junta priorizan actuaciones para el crecimiento del empleo, acorde con el crecimiento económico, y la cualificación de los trabajadores en aquellos sectores y actividades que tengan mayor potencial de crecimiento tanto en actividad como en empleo.

La formación es gestionada por los centros de formación profesional inscritos, y en su caso, acreditados en el Registro de Centros y Entidades de Formación Profesional para el Empleo de Castilla y León. Los titulares de estos centros pueden ser organizaciones empresariales o sindicales, fundaciones, empresas, entidades sin ánimo de lucro, entes públicos o corporaciones locales.

Formación para desempleados

En los programas dirigidos a desempleados, los colectivos prioritarios serán jóvenes menores de 35 años, preferentemente sin cualificación, mayores de 45 años, especialmente que carezcan de prestaciones y presenten cargas familiares, y parados de larga y muy larga duración con especial atención a aquellos que han agotado sus prestaciones por desempleo y las personas en riesgo de exclusión social.

Formación para ocupados

Los planes de Formación para Trabajadores Ocupados persiguen mejorar su cualificación profesional. La finalidad es atender a los requerimientos de productividad y competitividad de las empresas, a las necesidades de adaptación a los cambios del sistema productivo y a las posibilidades de promoción profesional y desarrollo personal de los trabajadores. Un 40 % de este programa pueden ser trabajadores desempleados.

A estas acciones formativas, se une el programa mixto de formación y empleo que fomenta una formación adecuada para el desempeño de un puesto de trabajo a la vez que posibilita la adquisición de una experiencia laboral.