EL PSOE tacha de “desalmados e indolentes” los presupuestos presentados por Suárez- Quiñones, investigado por la Fiscalía

Miguel Hernández, PSOE CYL
“Castilla y León necesita menos propaganda, menos fotos, menos anuncios y más cortafuegos, vivienda entregada y resultados reales”, señala Miguel Hernández

El portavoz socialista de Medio Ambiente, Miguel Hernández, consideró “bochornosa” la comparecencia Juan Carlos Suárez-Quiñones por tratarse un consejero investigado por la Fiscalía, reprobado por las Cortes de Castilla y León y por toda la sociedad leonesa y castellana, que debería haber dimitido o ser cesado por Mañueco por su gestión ante los graves incendios forestales que ha sufrido la comunidad

Par el representante socialista los presupuestos de la Junta para 2026 son “desalmados e indolentes”, especialmente en lo que respecta a Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio y el relato del Suarez- Quiñones ha sonado “más a cuento que a acciones de futuro”.

En esta línea, Hernández valoró que detrás de las palabras del consejero hay una realidad que no se puede maquillar: una gestión ineficaz, improvisada y profundamente desconectada de las necesidades de Castilla y León

“Y si hablamos de incendios forestales, lo sucedido este verano ha sido devastador”, añadió el representante socialista ante la precariedad y falta d planificación de la Junta que ha supuesto más de 160.000 hectáreas arrasadas, cinco fallecidos entre profesionales y voluntarios.

Hernandez denunció “el reino de taifas” que supone el modelo externalizado de lucha contra los incendios, con más de 35 empresas privadas implicadas y salarios indignos para quienes arriesgan la vida en el monte y acusó al consejero de parapetarse en discursos triunfalistas, no reconocer los errores, no visitar las zonas quemadas, no escuchar en persona a los integrantes del operativo y culpabilizar a los demás al más puro estilo Mazón.  Todo ello bajo la protección del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco.

En esta línea incidió en la falta de coordinación y previsión del gobierno de Mañueco durante un terrible verano en materia de incendios   en el que pudimos ver cuadrillas paradas y ausencia de órdenes de desplazamiento en momentos críticos.  A modo de ejemplo claro, resaltó el desastre ambiental y económico para una zona emblemática que ha supuesto el incendio de Las Médulas, cuyo plan de ordenación estaba caducado desde 2022 y carecía de programa rector y gestión de uso vigente.

En vivienda pública, el representante socialista calificó la gestión de gobierno de Mañueco de altamente decepcionante y denunció que la Junta no ha elaborado una plan autonómico, prioriza los privado sobre lo público y deja fuera el 86% de las solicitudes de ayuda al alquiler, como ocurre con el programa Tuya de altamente decepcionante 

“La Consejería de Suarez -Quiñones, comunica mucho, pero ejecuta poco”, señaló tras exponer que Castilla y León presenta una emancipación juvenil del 14,4%, una de las más bajas de España, y la Junta sigue sin declarar zonas tensionadas según la Ley estatal de Vivienda, impidiendo a las familias y a los jóvenes viviendas con precios asequibles.

En cuanto a la Ordenación del Territorio, para el representante socialista la gestión del consejero se ha coronado como “una de las más ineficaces”. La ley de Ordenación y Gobierno del Territorio no funciona, está paralizada y no resuelve los problemas reales de nuestros municipios. Las mancomunidades rurales de interés general no se han constituido, la ley de dinamización demográfica anunciada en 2020 sigue sin ver la luz y mientras tanto, la despoblación continúa avanzando

“Suarez Quiñones nos ofrece propaganda electoral. Promesas sin ejecución y anuncios sin resultados”, aseveró Hernández, quien reprobó la negativa de la Junta a la condonación de la deuda, la oposición el PP a la llegada de fondos europeos y destacó que desde que Pedro Sánchez es presidente, el Gobierno de España ha transferido 34.000 millones de euros más a Castilla y León que en la época de Rajoy