El PSOE exige "rigor y transparencia" a la Junta ante la crisis de la gripe aviar
El PSOE de Castilla y León ha reclamado este lunes a la Junta “rigor y transparencia” ante la grave situación que atraviesa el sector avícola en la comunidad debido a la crisis de la gripe aviar.
José Luis Casares, secretario de Agricultura del PSOECyL, y Virginia Jiménez, portavoz socialista de Agricultura, pidieron a la Junta que informe con claridad a cada ayuntamiento y productor, refuerce de inmediato los servicios veterinarios y los equipos de control, dote a las unidades de personal suficiente y publique un calendario de pagos real para garantizar que ningún productor quede desatendido: “Lo que el campo necesita no son los titulares del señor Mañueco, sino soluciones concretas”, señalaron.
Según los representantes socialistas, ya se han sacrificado más de dos millones de aves, con un impacto económico enorme para cientos de granjas y familias. Destacan que el Ministerio de Agricultura ha actuado con rapidez, activando medidas preventivas como el confinamiento de aves en municipios de riesgo, el refuerzo de la bioseguridad y la coordinación con las comunidades autónomas.
No obstante, los socialistas denuncian que la Junta de Castilla y León ha llegado tarde y mal, y que muchos ayuntamientos y explotaciones se han enterado por la prensa de que estaban dentro de las zonas de especial vigilancia.
El PSOE subraya que corresponde a la Consejería de Agricultura, a través de las unidades veterinarias, notificar a los ayuntamientos las medidas a tomar y difundirlas a las explotaciones para evitar la propagación del virus. Entre estas medidas se incluyen evitar que las aves domésticas beban agua de depósitos exteriores y prohibir su concentración en certámenes, exhibiciones o celebraciones culturales.
Los socialistas critican que el gobierno de Mañueco ha reaccionado con “improvisación y propaganda”, anunciando compensaciones sin detallar cuándo, cómo ni a quién llegarán las ayudas: “Nuestros ganaderos y ganaderas merecen una administración que esté a su lado, no que llegue cuando el problema ya esté desbordado”, concluyeron