El PSOE duda de la idoneidad de Mañueco como candidato vinculado a la corrupción del PP de Castilla y León

Carlos Martínez
El líder socialista critica la gestión sanitaria de la Junta que ha llevado a concentraciones de protesta en todas las provincias

El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, ha mostrado sus dudas sobre la idoneidad de que Mañueco sea el candidato del PP en las próximas elecciones debido a su relación con los cerebros de la trama eólica que se juzgando en Valladolid y en la que la Justicia pide 800 millones de euros en multas y 138 años de cárcel a los implicados, entre los que se encuentran varios ex altos cargos del Gobierno de Castilla y León.

Poco antes de participar en la XXXIV Feria de la cecina de chivo en Vegacervera (León), el líder socialista fue tajante al interpelar a Feijóo: “Esta es la realidad de un territorio en el que el PP se quiere abrazar a Vox y Vox a la corrupción del PP. Por eso, hay que hacerle la pregunta al señor Feijóo de si el señor Mañueco es el candidato adecuado” siendo consciente, aunque haya un silencio clamoroso, de las responsabilidades de Mañueco en torno a la Trama eólica tanto cuando era presidente del Comité de Ética y Garantías del PP nacional como cuando formaba parte del Consejo de Gobierno en el que también estaba el entonces vicepresidente de la Junta Tomás Villanueva, uno de los cabecillas de esta trama que sienta en el banquillo de los acusados y altos cargos de su confianza y empresarios beneficiados por la trama.

También preguntó a Vox si “va a ser cómplice” de un partido que en Castilla y León está siendo juzgado por corrupción y pretende pactar con Mañueco para “quitarle la mayoría que el PSOE de Castilla y León obtendrá en las elecciones autonómicas”.

Por otra parte, Martínez se mostró muy crítico con la gestión sanitaria de la Junta de Castilla y León que ha provocado numerosas concentraciones este fin de semana en toda la Comunidad.

“No pueden escudarse en la profesionalidad de los sanitarios para no entender que la gestión de la sanidad en el ámbito autonómico es un caos en una provincia periférica como Soria y también en León. Son exactamente idénticos los problemas de gestión”, sostuvo Martínez.

El dirigente socialista advirtió que “no pueden escudarse en la falta de profesionales o en la dispersión y envejecimiento de la población. Tienen que asumir las realidades y abordar desde el reconocimiento del problema la situación en conjunto, en consenso con todo el arco parlamentario para poner sobre la mesa respuestas a las demandas de la ciudadanía que hoy mismo están saliendo a la calle y exigiendo mejoras en la Atención Primaria, en los consultorios rurales y en la mejora de la atención de especialidades”.

La gestión sanitaria debe cambiar, dijo, para poner fin a las “rutas interminables, y no precisamente turísticas, para acudir a un especialista” porque los hospitales comarcales “no están suficientemente atendidos ni en medios humanos ni en medios materiales. “Es un clamor en las calles que se debe atender de una forma inmediata”, añadió Martínez.