El PSOE alerta del grave impacto de los incendios en el turismo rural de Castilla y León
El portavoz socialista de Cultura, Turismo y Deportes, José Ignacio Martín Benito, denunció hoy en el Pleno de las Cortes de Castilla y León el fuerte impacto que los recientes incendios han tenido sobre el turismo rural en la Comunidad, especialmente en las provincias de León, Zamora, Palencia, Ávila y Salamanca. Según el socialista, las miles de cancelaciones de reservas y la destrucción de entornos naturales han supuesto un “duro golpe” para el sector.
Martín Benito responsabilizó directamente a la Junta de Castilla y León por lo ocurrido, calificando los incendios como “un desastre que se podía haber evitado” y criticando la falta de medidas preventivas adecuadas. “Entre los muchos sectores afectados, el turismo rural es uno de los que más ha sufrido y seguirá sufriendo las consecuencias en los próximos meses”, aseguró.
Los incendios han arrasado espacios naturales emblemáticos como los Parques Naturales de Las Médulas, el Lago de Sanabria y Sierras Segundera y de Porto, Picos de Europa, así como reservas de la biosfera y otras zonas protegidas, incluyendo la Sierra de la Culebra y áreas colindantes. Según Martín Benito, “el destrozo es monumental y, a falta de datos finales, incalculable”.
El portavoz socialista criticó la respuesta del gobierno de Mañueco, que tras el desastre anunció campañas para promocionar nuevamente estos entornos, señalando que “ahora, ¡a buenas horas, mangas verdes!”. Además, defendió la importancia de la prevención, calificándola de medida imprescindible y no de un “despilfarro”.
Según datos de Hosteltur, durante las semanas de los incendios el gasto en ocio y hostelería cayó entre un 8% y un 16%, y un estudio de CaixaBank indica que este descenso tendrá un impacto directo en el PIB de Castilla y León, reflejando el efecto de los incendios sobre el consumo y la economía regional.