La prevención laboral entra en las aulas, así es el nuevo concurso escolar de Castilla y León
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha publicado, por la que se convoca para el año 2025 un concurso escolar dirigido a alumnado de centros educativos no universitarios de Castilla y León con el objetivo de promover la cultura de la prevención de riesgos laborales entre los más jóvenes.
Según detalla el Boletín Oficial de Castilla y León, la Junta considera fundamental implicar al alumnado en hábitos seguros “desde edades tempranas”, ya que “los niños de hoy serán los trabajadores y empresarios del mañana”.
El concurso contempla siete categorías, que abarcan desde Educación Primaria hasta Formación Profesional, además de centros rurales agrupados, educación especial y una categoría específica para la mejor iniciativa del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, celebrado cada 28 de abril.
Los participantes podrán presentar trabajos creativos u originales, como carteles, maquetas, cómics, figuras, juegos o vídeos de hasta cinco minutos. Estos deberán entregarse en formato físico, ya que no se admiten enlaces web, códigos QR o trabajos digitales no descargables.
La convocatoria establece primer, segundo y tercer premio para cada categoría, consistentes en una tablet para cada alumno ganador —ya sea de forma individual o en grupo— y una cámara de videoconferencia 360º para el centro educativo.
En la categoría dedicada al Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, el centro ganador recibirá un ordenador portátil.
La dotación económica estimada destinada a la organización y difusión del concurso asciende a 25.000 euros con cargo al presupuesto de 2026.
Las solicitudes deberán ser tramitadas exclusivamente de forma electrónica por cada centro educativo a través de la sede electrónica de la Junta.
El plazo de presentación finaliza el 23 de enero de 2026.
Los trabajos que no puedan enviarse telemáticamente deberán remitirse por correo postal o entregarse en la Oficina Territorial de Trabajo correspondiente.
Una Comisión de Valoración compuesta por funcionarios de la Dirección General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales y de la Consejería de Educación será la encargada de evaluar los trabajos, atendiendo a criterios como originalidad, dificultad técnica, aplicabilidad y reflejo de los principios de prevención recogidos en la Ley 31/1995.
La resolución final se publicará antes del 15 de marzo de 2026 en el Boletín Oficial de Castilla y León. Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo y podrán utilizarse en acciones de sensibilización.