Presidencia destina el 60 % de su presupuesto a reforzar los servicios públicos municipales en Castilla y León
La Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León destinará en 2026 casi el 60 % de su presupuesto total a la mejora de los servicios públicos que los ayuntamientos y diputaciones prestan en toda la Comunidad. Así lo ha anunciado el consejero Luis Miguel González Gago durante su comparecencia en las Cortes autonómicas para presentar las cuentas de su departamento, que ascienden a más de 204 millones de euros, un 9 % más que el ejercicio anterior.
El consejero subrayó que este aumento consolida un crecimiento acumulado superior al 44 % en la legislatura, reflejando “el compromiso de la Junta con el medio rural, con la calidad de los servicios y con la estabilidad del empleo público”.
Apoyo al mundo local y al medio rural
González Gago destacó el impulso al Plan de Cooperación Local, que alcanza un nuevo récord con 550 millones de euros, un 15 % más que en 2025. De esa cantidad, la Consejería de la Presidencia gestionará directamente casi 120 millones, destinados a reforzar los servicios públicos municipales y provinciales.
El presupuesto también incluye ayudas para mantener bares y centros sociales rurales, que crecen un 3,3 %, y el incremento del Fondo de Cohesión Territorial, que sube un 5 % hasta los 21 millones de euros. Este fondo prioriza a los municipios menores de 20.000 habitantes e incorpora criterios como la despoblación y el desempleo provincial.
Retorno del talento y cooperación internacional
En el ámbito exterior, la Consejería mantiene su apuesta por facilitar el regreso de los castellanos y leoneses emigrados. El programa Pasaporte de Vuelta contará con 550.000 euros, mientras que Volver a Castilla y León dispondrá de 400.000 euros para apoyar el emprendimiento y la contratación de quienes regresen.
En total, desde el inicio de la legislatura se han destinado más de 7 millones de euros a programas para los castellanos y leoneses en el exterior.
Asimismo, la partida de Cooperación Internacional crece un 8 %, hasta 6,5 millones de euros, reforzando la participación de entidades locales y empresas en proyectos solidarios, con un incremento del 100 % en la línea de pequeñas acciones humanitarias.
Empleo público estable y administración moderna
La Consejería mantiene su compromiso con la estabilidad del personal público, destinando 43 millones de euros a la carrera profesional horizontal en 2026, dentro de una inversión global de 130 millones en esta legislatura.
Además, se consolidan las 35 horas semanales, la actualización del kilometraje y las relaciones de puestos de trabajo que favorecen una administración más moderna y cercana.
En palabras del consejero, “nuestro objetivo es mantener una administración eficaz, moderna y comprometida con los ciudadanos”.
Modernización, comunicación y transparencia
Las cuentas para 2026 contemplan también 4,4 millones de euros para mejorar la atención ciudadana y la calidad de los servicios públicos, así como 4,5 millones destinados a comunicación institucional y transparencia.
Entre las novedades, se ampliará el Portal de Comunicación de la Junta, con nuevos espacios informativos y más contenidos audiovisuales, y se potenciará la publicidad institucional en medios locales y provinciales.
Un presupuesto “ambicioso y municipalista”
González Gago concluyó su intervención destacando que “el presupuesto de 2026 es ambicioso y municipalista, consolidando las medidas puestas en marcha durante una legislatura cargada de éxitos, centrada en la cohesión territorial, la eficacia administrativa y la mejora de la vida de los castellanos y leoneses”.