PP y Cs rechazan la propuesta de Podemos para prorrogar y financiar los contratos de personal investigador
La Comisión de Educación de las Cortes de Castilla y León ha rechazado la iniciativa parlamentaria de Podemos con la que la formación morada instaba a la Junta de la comunidad a a estudiar la posibilidad de prorrogar todos los contratos de personal investigador que dependan de la Junta y a ampliar su financiación y duración de los proyectos.
La iniciativa ha sido rechazada a consecuencia de los votos en contra del grupo parlamentario popular y de Ciudadanos. En concreto, través de esta proposición, la formación morada solicitaba a la Junta estudiar, en base a las convocatorias, las posibilidades de prorrogar todos los contratos del personal investigador que dependiesen de la misma y prolongar la duración de los proyectos, además de ampliar la financiación.
En el mismo sentido Podemos pedía negociar con las Universidades Públicas las dos medidas anteriores para que fueran de aplicación a su propio personal investigador y, por último, el grupo político instaba a establecer medidas extraordinarias para la justificación científica y de facturación de los proyectos en curso que se han visto paralizados durante semanas que dependen de la Junta de Castilla y León.
Laura Domínguez, procuradora por Podemos en las Cortes de Castilla y León, defendió esta tarde la propuesta y quiso señalar que desde el Gobierno de España se ha presentado el pasado mes un Plan de Choque por la Ciencia y la Innovación en la que se invertirán 20 millones de euros para la prórroga de contratos.
Domínguez, señalando que el pretexto de quienes han rechazado la propuesta es "que no se tienen las herramientas jurídicas para hacerlo", ha preguntado en la comisión celebrada esta tarde si "una vez el Gobierno de España lo impulse lo van a realizar en CyL".
A su pregunta, la procuradora morada asegura "haber recibido silencio por respuesta". Domínguez concluye destacando que "Partido Popular y Ciudadanos tendrán que explicar a los investigadores e investigadoras de esta Comunidad por qué han votado hoy en contra de prorrogar sus contratos que fueron paralizados durante los meses del estado de alarma".
"Con esto lo único que hacen es añadir más precariedad a un sector que ya está infrafinanciado y que sufre de muchos problemas en su contratación" señala. Por el contrario Domínguez asegura que desde su formación política seguirán "reivindicando que los contratos que se paralizaron durante el estado de alarma sean prorrogados tal y como va a hacer el Gobierno de España con su Plan de Choque por la Ciencia y la Innovación"