PP y Vox bloquean el debate sobre la consulta para la autonomía de la Región Leonesa en las Cortes

upl cortes de cyl
La Mesa de las Cortes veta la moción de UPL con los votos de PP y Vox y la abstención del PSOE. 

No habrá debate en el pleno de las Cortes de Castilla y León sobre la convocatoria de una consulta popular en León, Zamora y Salamanca para decidir si formar una comunidad autónoma propia. La Mesa de las Cortes, presidida por Carlos Pollán (Vox), frenó este jueves la iniciativa presentada por Unión del Pueblo Leonés (UPL), al votar en contra los representantes de PP y Vox, mientras que los dos procuradores del PSOE optaron por la abstención.

El argumento esgrimido por PP y Vox se centra en la ausencia de una legislación que desarrolle el artículo 27 del Estatuto de Autonomía, que contempla la posibilidad de convocar consultas populares. Según señalaron, sin esa normativa complementaria resulta imposible autorizar votaciones de este tipo en la comunidad.

El portavoz de UPL, Luis Mariano Santos, cargó con dureza contra esta decisión, calificando de “cínico” el planteamiento y recordando que desde 2007 las Cortes no han legislado para regular este mecanismo de participación. “Dicen que no se puede preguntar al pueblo porque se han olvidado de elaborar la normativa. Es un argumento tramposo”, denunció.

Santos fue más allá y acusó a PP y Vox de actuar en bloque para impedir que los ciudadanos de León, Zamora y Salamanca puedan expresar su voluntad. Además, denunció una “doble vara de medir” al permitir que se debata en el próximo pleno una proposición de Vox sobre la ilegalización de partidos separatistas, pese a que —subrayó— tampoco tendría aplicación práctica.

“Lo que vale para unos no vale para otros. Lo que sirve para Vox no sirve para UPL”, reprochó el líder leonesista, que interpretó este veto como un signo de “miedo al leonesismo” y de la falta de sentimiento de pertenencia de muchos ciudadanos a Castilla y León.

Pese a la previsibilidad del rechazo, la decisión fue recibida “con tristeza” por la UPL. “Se ha vuelto a impedir que la sociedad de León, Zamora y Salamanca tenga la oportunidad de decidir sobre su futuro”, concluyó Santos.