Podemos reclama a la Junta que se respete el derecho de los docentes a los días de asuntos particulares

Podemos Castilla y León pide a la Junta que, tras la sentencia que declara nulo de pleno derecho el artículo 15 de la Orden EDU 423/ 2014 de 21 de mayo que impedía el derecho de los funcionarios docentes al disfrute del permiso por asuntos particulares, se eliminen también las restricciones posteriores para el ejercicio de este derecho como son la imposibilidad de solicitar días de asuntos particulares:

-En los primeros siete días lectivos del inicio del curso escolar

-Los siete días lectivos inmediatamente anteriores a las vacaciones del alumnado de Navidad y Semana Santa y posteriores a la finalización de las mismas

-Los siete días lectivos inmediatamente anteriores a la finalización del régimen ordinario de impartición de docencia en el mes de junio

-Durante los periodos de las evaluaciones finales ordinaria y extraordinaria y las correspondientes sesiones de evaluación o que

-La concesión esté sujeta a las necesidades del servicio educativo.

Podemos Castilla y León considera que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) "es clara" reconociendo que el disfrute de este derecho será igual para todos los funcionarios de la administración pública y que "las condiciones de precariedad instaladas por el Partido Popular en las plantillas docentes no pueden continuar restringiendo los derechos del profesorado".

El partido morado considera que la Junta de Castilla y León no puede seguir legislando para contravenir sentencias judiciales por lo que, para garantizar el servicio educativo, es necesario, según Podemos, reforzar las plantillas docentes y no impedir el ejercicio de sus derechos a las existentes condicionando la concesión de días de asuntos particulares, estirando hasta lo imposible las horas lectivas del profesorado, amortizando plazas o remoloneando para cubrir las sustituciones

Además, el partido argumenta que un 21% de las plantillas docentes de Castilla y León están compuestas por profesorado en régimen de interinidad así que 1 de cada 5 docentes que en muchas ocasiones cubren plazas estructurales de la administración pública se ven privados de acogerse a esta normativa.

La semana pasada, Podemos CyL propuso que tal y como ordena la ley de función pública y el estatuto básico del empleado público, cuando una plaza lleve años siendo sistemáticamente cubierta por personal interino, se incluya como vacante en la oferta de empleo público lo cual ayudaría a estabilizar las plantillas y a reducir la precariedad laboral en la que se está instalando una gran parte del cuerpo docente. Esta medida fue rechazada por el Partido Popular.