Las plataformas educativas digitales de la Junta no funcionan: el PSOE insta a que se solucionen los problemas ya
En concreto, la plataforma integrada de gestión educativa Stilus está concentrando la mayor parte de las críticas. Esta aplicación, financiada con fondos europeos y gestionada por una empresa privada, “lejos de facilitar o simplificar la gestión diaria de la vida de los centros, la está dificultando”. Entre las funcionalidades de Stilus están la de gestionar el alumnado, el profesorado, los horarios lectivos, las faltas o la comunicación con las familias.
“La asignación del profesorado a cada centro en la plataforma ha sido lenta en muchos casos y eso ha dificultado el trabajo de los equipos directivos que han tenido que buscar alternativas para poder hacer la gestión de las faltas del alumnado”, afirma García, para quien “ha pasado un tiempo prudencial desde el inicio de curso y la Consejería tiene que tomar medidas y dar explicaciones sobre las incidencias de una plataforma por la que se ha pagado mucho dinero público”. En este sentido el Grupo Parlamentario Socialista en ha solicitado por escrito explicaciones sobre estas incidencias.
Por otro lado, afirman, “hemos tenido noticias de que desde Educación se ha informado a los equipos directivos que los Espacios CyL Digital han dejado de dar soporte presencial a alumnos y familias con limitaciones en el acceso a medios digitales en el contexto del Doble Factor de Autenticación”.
En este caso, el PSOE solicita a la Consejería que se establezcan los recursos que sean necesarios para restablecer este soporte sin el que “la carga recae nuevamente en el profesorado y los equipos directivos”. “Hace unos días la consejera se comprometía con los sindicatos a reducir la carga burocrática y este no es precisamente buen camino”, concluye García.