Pedro Sánchez reivindica el refuerzo de los servicios públicos en Castilla y León con 199 millones más frente "a la privatización” del PP

Pedro Sánchez en el Congreso
El presidente del Gobierno reprochó al Ejecutivo de Mañueco haber destinado recursos públicos a la sanidad privada, mientras persisten carencias en los servicios rurales y en la atención primaria

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subrayado hoy que el actual Ejecutivo ha destinado 300.000 millones de euros adicionales a las comunidades autónomas para reforzar los servicios públicos desde 2018, con 199 millones dirigidos específicamente a Castilla y León.

Durante su comparecencia para informar del resultado de las últimas cumbres internacionales, la reunión del Consejo Europeo y la situación de los servicios públicos en España, Sánchez destacó que esta inversión supone un incremento del 47% respecto al Gobierno anterior, y que ha permitido mejorar la financiación de sanidad, educación y dependencia, pilares esenciales del Estado del bienestar. “Hemos hecho del refuerzo de los servicios públicos una prioridad política, porque fortalecen la igualdad y la cohesión social”, afirmó.

El presidente contrapuso este modelo al de los gobiernos autonómicos del Partido Popular y Vox, a los que acusó de “desviar fondos públicos hacia la sanidad y educación privadas”. En el caso de Castilla y León, reprochó al Ejecutivo autonómico haber destinado 199 millones de euros de recursos públicos a la sanidad privada, mientras persisten carencias en los servicios rurales y en la atención primaria.

Sánchez defendió que el Gobierno central ha aumentado la inversión en sanidad en 40.000 millones, en educación un 91%, y en dependencia más de 8.000 millones desde 2018. “No se trata de un problema económico, sino ideológico. Hay quienes creen que lo público se defiende, y quienes piensan que se privatiza”, concluyó.

El presidente insistió en que el refuerzo de los servicios públicos es “una conquista democrática y socialista” y reiteró su compromiso con un Estado del bienestar fuerte en todas las comunidades, “sin importar el color político de sus gobiernos”.