Nueve alumnos de Castilla y León triunfan en las Olimpiadas Científicas nacionales
Nueve estudiantes de Castilla y León se encuentran entre los ganadores de los premios nacionales de las Olimpiadas Científicas 2025, concedidos por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en un acto celebrado este viernes en la Biblioteca Nacional, en Madrid. En total, se ha reconocido el talento de 71 alumnos de ESO y Bachillerato en siete disciplinas: Física, Matemáticas, Química, Biología, Geología, Economía e Informática.
El acto, presidido por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, y la directora general de Planificación y Gestión Educativa, Susana Tejadillos, sirvió para destacar la excelencia académica y el compromiso del alumnado con la ciencia. “Espero que esta oportunidad contribuya a incrementar vuestra curiosidad por seguir descubriendo y que os dé el impulso para mejorar un mundo que cambia cada vez más rápido”, señaló De la Rosa.
También intervino Rocío García Rubio, directora del programa Galileo en Thales Alenia Space España y mentora de STEM Talent Girl, quien animó especialmente a las alumnas presentes a romper los estereotipos de género que aún limitan el desarrollo del talento femenino en el ámbito científico.
La Comunidad Valenciana fue la más galardonada con quince medallas, seguida de Madrid y Cataluña. Los premiados recibieron, además del reconocimiento oficial, premios en metálico de 500, 750 y 1.000 euros, según la categoría.
Los premiados de Castilla y León son:
Juan Casquero Elices, 2º de Bachillerato – 1º en Biología
Samuel de la Loma Ampudia, 2º de Bachillerato – 6º en Física
Emma Van Gasteren Rodríguez, 2º de Bachillerato – mención B en Física
Diego Modesto Alonso Domínguez, 1º de Bachillerato – 3º en Matemáticas
Fernando González Vivanco, 1º de Bachillerato – 4º en Matemáticas
Álvaro Ariznavarreta Morrondo, 2º de Bachillerato – 4º en Economía
Ángel Ibáñez Gutiérrez, 2º de Bachillerato – 5º en Física
Samuel Martín Sánchez, 1º de Bachillerato – 3º en Geología
Eloy García Hernández, 2º de Bachillerato – 3º en Economía
El Ministerio destacó que estas Olimpiadas son “una herramienta fundamental para fomentar el talento joven y despertar vocaciones científicas” entre los estudiantes de todo el país.