La nueva subestación eléctrica Herrera de Valdecañas apuesta por la innovación: mayor seguridad, mejor suministro y menor impacto visual
El desarrollo de este proyecto de compactación de i-DE, distribuidora de Iberdrola, ha contado con un importante componente regional, la empresa salmantina Surya y las delegaciones vallisoletanas de Ormazabal y Ferrovial Energía han participado en esta actuación, contribuyendo a la dinamización de la economía y el empleo en Castilla y León
Esta infraestructura contribuye a mantener los niveles de calidad de suministro de cerca de 3.200 clientes, en su mayoría del sector primario, especialmente explotaciones agrícolas y ganaderas
i-DE, la distribuidora de Iberdrola en España, ha concluido el proyecto de compactación de la subestación transformadora de reparto Herrera de Valdecañas, que se encuentra en la provincia palentina y que contribuye a mantener los niveles de calidad de suministro de cerca de 3.200 clientes del municipio que da nombre a la instalación, así como de localidades aledañas como Astudillo, Cordovilla la Real, Hornillos de Cerrato, Palenzuela, Quintana del Puente, Tabanera de Cerrato, Torquemada, Valbuena de Pisuerga, Valdecañas de Cerrato, Valdeolmillos, Villahan, Villalaco y Villamediana, muchos de estos clientes del sector primario, especialmente explotaciones agrícolas y ganaderas.
Esta actuación, que se ha desarrollado en los últimos doce meses y ha supuesto una inversión de 2,25 millones de euros, ha contado con un importante componente regional, la empresa salmantina Surya y las delegaciones vallisoletanas de Ormazabal y Ferrovial Energía han participado en esta actuación, contribuyendo a la dinamización de la economía y el empleo en la Comunidad de Castilla y León.
La compañía ha ejecutado la compactación del sistema de 45 kilovoltios (kV) -alta tensión- y del de 13 kV -media tensión- que se ubican ahora en el interior de edificios prefabricados y las salidas de las líneas de alta y media tensión se han soterrado, reduciendo el impacto visual. Asimismo, se ha sustituido el transformador de potencia.
Además, la compañía distribuidora del grupo Iberdrola reduce las labores de mantenimiento y, gracias al nuevo sistema de protecciones y control integrado, conseguirá una mayor fiabilidad de la instalación, respondiendo a criterios avanzados de calidad y respeto medioambiental. Todos estos trabajos que se han realizado mejoran la seguridad del personal de operación y mantenimiento y aumentan la calidad de servicio.
Hay que destacar que el proyecto se ha ejecutado sin afectar al suministro eléctrico habitual de los clientes mientras se trabajaba en dicha infraestructura eléctrica.
Más de 246 subestaciones en la comunidad
En Castilla y León, i-DE gestiona más de 50.000 km de líneas eléctricas, cuenta con 15.697 centros de transformación en servicio y 246 subestaciones.
En los últimos años, la compañía ha acometido un ambicioso plan de digitalización de sus redes eléctricas, donde ha convertido sus más de 1,5 millones de contadores en la región y la infraestructura que los soporta, en inteligentes, incorporando capacidades de telegestión, supervisión y automatización. La digitalización de la red de distribución eléctrica va a permitir más información para implantar medidas adicionales de eficiencia y sostenibilidad energética, de forma comprometida con una acción climática ambiciosa y urgente.
La inversión y el desarrollo de las redes eléctricas, columna vertebral de la transición energética, son una herramienta para atraer industria y generar empleo.